El calendario político neuquino sumó una nueva fecha clave: el 21 de septiembre Primero Neuquén, el partido que lidera el intendente Mariano Gaido, abrirá las puertas de su sede para llevar adelante elecciones internas. Será un día significativo no solo por la definición de sus autoridades partidarias, sino también porque representa un paso más en el camino hacia la consolidación de la agrupación dentro del esquema electoral provincial y nacional.
La convocatoria se oficializó en el Boletín Oficial el último viernes y permitirá que afiliados y militantes participen entre las 8 y las 18 en la sede ubicada en la calle Mar Argentino 328, en la ciudad de Neuquén. Con este proceso, la fuerza busca llenar uno de los casilleros exigidos por la Justicia Federal para obtener el reconocimiento definitivo como partido de distrito.
Primero Neuquén inició su recorrido en 2023 y en abril de este año consiguió el reconocimiento provisorio de la jueza federal con competencia electoral, Carolina Pandolfi. Ese aval habilitó a la agrupación a iniciar su campaña de afiliaciones, requisito indispensable para completar el trámite legal.
Más allá del aspecto formal, el espacio ya mostró músculo político en junio, cuando firmó un acuerdo con el gobernador Rolando Figueroa y el frente La Neuquinidad. El entendimiento tuvo como eje la defensa de los intereses neuquinos frente a la Nación, en un contexto de recortes de obra pública y una creciente polarización en la previa a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Con este respaldo político y una base de dirigentes municipales, Gaido busca darle proyección a su partido, que aparece como un socio clave en el armado provincial de Figueroa.
El cronograma electoral interno
Según detallaron desde Primero Neuquén, las internas servirán para elegir a los integrantes de dos órganos centrales: la Asamblea Legislativa y la Junta Directiva. En ambos casos se votará por diez miembros titulares y cinco suplentes.
El calendario partidario ya tiene sus fechas:
-
1 de septiembre: cierre de plazo para presentar impugnaciones al padrón.
-
3 de septiembre: presentación de listas.
-
5 y 8 de septiembre: definición y oficialización de boletas.
-
21 de septiembre: jornada de votación en la sede partidaria.
Este proceso se convierte en una prueba organizativa y de participación para el partido, que busca no solo cumplir con los requisitos legales sino también mostrar capacidad interna de ordenamiento y debate democrático.
Proyección hacia octubre
La realización de estas internas llega en un momento de fuerte expectativa por las legislativas nacionales. Con un escenario abierto y la mira puesta en octubre, Gaido y su agrupación buscan consolidar un lugar en la mesa grande de la política neuquina.
Si bien el recorrido recién comienza, el 21 de septiembre marcará un punto de inflexión: de su resultado dependerá no solo el futuro legal del partido, sino también la proyección política de un espacio que aspira a ser protagonista más allá del municipio capitalino.
Comentarios