El Parque Jaime de Nevares volverá a transformarse en una vidriera de productos y talentos locales. Los días 8 y 9 de agosto se realizará una nueva edición de “Neuquén Emprende”, el evento que reúne a decenas de emprendedores de la región y que en esta ocasión sumará un atractivo extra: la feria “Confluencia de Sabores”, donde la gastronomía será protagonista.

El evento, impulsado por la Municipalidad de Neuquén, no solo busca potenciar las ventas, sino consolidarse como un espacio donde los emprendedores puedan mostrarse, crecer y encontrar oportunidades. Este martes, como parte del cronograma previo, se entregarán 350 certificados a quienes completaron las capacitaciones del programa municipal y podrán participar formalmente de esta y otras ferias a lo largo del año.

Neuquén Emprende se ha convertido en un clásico dentro de la agenda local. Artesanos, productores de alimentos, diseñadores y fabricantes de cosméticos y artículos de decoración encontrarán nuevamente un espacio donde mostrar su trabajo, vender sus productos y establecer contactos comerciales.

Desde la organización remarcaron que el evento busca fortalecer no solo el desarrollo económico, sino también el entramado social que rodea al emprendedurismo. La entrega de los certificados, indicaron, es un paso fundamental en ese camino, ya que permite a los nuevos participantes sumarse de manera oficial al circuito de ferias y actividades impulsadas por el municipio.

Una de las novedades de esta edición será la presencia de “Confluencia de Sabores”, una feria paralela que dará protagonismo a la oferta gastronómica local. Habrá food trucks, propuestas culinarias para todos los gustos y actividades recreativas pensadas para el público familiar. El Parque Jaime de Nevares, una vez más, será el escenario que busca reunir a vecinos y visitantes en torno a los productos y sabores de la región.

Desde el municipio aseguraron que la apuesta es convertir este tipo de eventos en verdaderos motores para la economía social, fomentando el consumo local y brindando espacios de visibilidad a los pequeños productores.

Neuquén limpia 2300 bocas de tormenta y advierten sobre residuos insólitos en las cañerías

artículo anterior

Villa La Angostura en modo invierno: nieve, cocina gourmet y aventuras en el Cerro Bayo

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén