La Legislatura de Neuquén podría debatir en las próximas semanas un proyecto que busca dar un salto tecnológico en materia de seguridad y respuesta a emergencias. La diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó una iniciativa para crear el “Programa Provincial de Seguridad con Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (SANT)”, que plantea la incorporación de drones especializados para fortalecer la prevención del delito, la investigación judicial y la actuación en casos de desastres naturales.

Se trata de equipos más sofisticados que los drones comerciales que suelen usarse de manera recreativa. Según explicó la legisladora, los dispositivos cuentan con visión nocturna, cámaras térmicas y capacidad de grabación simultánea, lo que los convierte en una herramienta con potencial para acompañar a la Policía provincial en situaciones de vigilancia, búsqueda y control.

El proyecto establece que los drones estarán bajo la órbita de la fuerza policial, que deberá recibir capacitación específica para operarlos. Además, prevé que el programa no funcione de manera aislada: se buscará firmar convenios de colaboración con el Poder Judicial, organismos nacionales, universidades, entidades de investigación, fuerzas de seguridad y empresas tecnológicas para garantizar la provisión, el mantenimiento y la actualización de los equipos.

La diputada destacó que el objetivo es “brindar herramientas concretas” a la Policía neuquina. En declaraciones radiales, subrayó que “los drones no solo permiten prevenir el delito, sino que también ofrecen material fílmico que puede incorporarse como prueba en los procesos judiciales”.

Buchiniz remarcó que no se trata de una propuesta aislada, sino de una tendencia que ya se aplica en otros países con mayor disponibilidad de recursos. Sin embargo, aclaró que en la Argentina aún no existe un programa con estas características implementado a nivel provincial.

“Lo que estamos planteando no tiene antecedentes en el país. Sí hay experiencias internacionales, donde los drones son parte de una política de seguridad y de respuesta rápida ante emergencias”, señaló.

La iniciativa busca también reducir costos y ganar eficiencia. El uso de aeronaves no tripuladas permitiría realizar patrullajes aéreos, monitoreo en tiempo real y asistencia en catástrofes naturales con un gasto menor al que implican otras operaciones tradicionales.

Si el proyecto avanza en comisiones y obtiene respaldo en el recinto, Neuquén podría convertirse en pionera dentro de Argentina en el uso de drones de seguridad con alcance provincial. La discusión legislativa estará marcada por el debate sobre la inversión necesaria, la capacitación del personal y los protocolos de actuación que deberán diseñarse para garantizar un uso controlado y eficaz de la tecnología.

Avanza la ley que obliga a todos los funcionarios a controles toxicológicos

artículo anterior

Marcelo Rucci en Plaza Huincul: "Los trabajadores tienen que ser protagonistas del 2027"

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén