Este miércoles 9 de abril en la provincia de Neuquén se desarrollarán diversas marchas en respuesta a las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Los gremios docentes, estatales y organizaciones sociales convocaron a estas protestas como una antesala al paro general que se llevará a cabo el jueves 10 de abril. La jornada de lucha tiene como eje central la defensa de los derechos de los jubilados, a quienes los sindicatos consideran como uno de los sectores más afectados por las medidas del Ejecutivo Nacional.

En la capital neuquina, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y el sindicato de trabajadores universitarios Adunc encabezarán las movilizaciones. Estas comenzarán a las 11:00 de la mañana, con una marcha que partirá desde el Monumento a San Martín y recorrerá las principales calles de la ciudad. Además, está prevista una segunda marcha a las 18:00 horas, en la que se espera una mayor participación de gremios y sectores sociales que se sumarán a la protesta.

Motivos de la Protesta

Los sindicatos que impulsan las movilizaciones en Neuquén sostienen que las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Milei han tenido un impacto directo en los trabajadores y jubilados de la región. Los manifestantes denuncian que la falta de actualización en las jubilaciones, sumada a la inflación descontrolada, ha empobrecido aún más a los sectores más vulnerables de la sociedad. En este sentido, los gremios consideran que las decisiones tomadas por el gobierno no solo han afectado el poder adquisitivo de los jubilados, sino también las condiciones laborales de los trabajadores activos.

Además, en esta jornada de movilización se abordará también el reclamo por mejores condiciones salariales y laborales para los trabajadores estatales y docentes. Los sindicatos denuncian que el ajuste económico también ha recortado fondos destinados a la educación y a la salud pública, dos áreas clave para el bienestar de la población neuquina.

Contexto de las Marchas

Estas protestas en Neuquén se dan en un contexto de creciente descontento social en todo el país, a medida que se acercan las 36 horas de paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el jueves 10. Los gremios locales han decidido intensificar la visibilidad de su reclamo con estas movilizaciones en la previa al paro, con la esperanza de que la protesta sirva como un primer paso para lograr una mayor concientización y apoyo de la ciudadanía.

A lo largo del día, se espera que también se sumen otras organizaciones sociales y sectores sindicales que comparten los mismos reclamos, especialmente en lo que respecta a la protección de los jubilados y el rechazo a las políticas de ajuste económico. Las movilizaciones se desarrollarán principalmente en el centro de la ciudad de Neuquén, pero también habrá concentraciones en otras localidades cercanas.

Figueroa y Gaido inauguran la renovación del nuevo acceso norte a la ciudad

artículo anterior

Incertidumbre en la planta de agua pesada de Arroyito: ¿Cómo sigue todo?

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén