El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, visitó la ciudad y recorrió el inicio de los trabajos. “Llegó el día de poner manos a la obra para que este lugar, que es de los más importantes por su valor patrimonial, vuelva a brillar como en sus mejores tiempos”, afirmó.
Un ícono marplatense que vuelve a lucirse
La Rambla no es solo una postal turística: es un espacio clave para la vida cotidiana de marplatenses y visitantes, que según cifras oficiales usan más de 200.000 personas cada año para actividades recreativas y deportivas. “Da pena verla así, da pena que no tengamos posibilidades de disfrutar todos sus espacios, sus patrimonios, sus playas en las condiciones que realmente merecemos”, sostuvo Katopodis.
Los trabajos abarcarán más de 38.000 metros cuadrados e incluirán:
✅ Recambio de solados, conservando un 30 % de las baldosas originales.
✅ Nuevo equipamiento urbano y sistema lumínico.
✅ Restauración de esculturas icónicas como los lobos marinos.
✅ Puesta en valor de estructuras de piedra, rampas y escaleras.
✅ Renovación de desagües pluviales.
“Es una obra integral, estructural, que va a reconstruir todos los desagües, recambiar toda la iluminación y poner en valor el espacio verde. Es fundamental porque el equipamiento estaba en un estado deplorable”, explicó Katopodis.
Conexiones clave para el turismo y la producción
Además de la Rambla, Katopodis destacó que la Provincia está avanzando con la repavimentación total de la autopista Buenos Aires-La Plata y su conexión con Mar del Plata. “Por primera vez, la autovía va a quedar repavimentada de punta a punta en ambos sentidos”, aseguró.
Esta obra es clave para potenciar el turismo y la actividad productiva en la región, especialmente en temporada alta, cuando Mar del Plata recibe miles de visitantes y el tránsito se multiplica.
Comentarios