El proyecto se instalará en un predio de 10 hectáreas en el paraje “El Alamito”, sobre la margen izquierda de la Ruta Provincial 43 en dirección a Andacollo, a 450 kilómetros al norte de la capital neuquina.

La convocatoria a la audiencia pública se lanzó virtualmente en el contexto de pandemia de coronavirus, a través de la página oficial de la Subsecretaría de Ambiente.

El Parque Solar permitirá la interconexión con la Línea de Media Tensión (LMT) de 32 Kv (kilovatios) que une Chos Malal con Andacollo.

Tres de las diez hectáreas del predio serán ocupadas por la primera etapa de 1,5 MW (megavatios), en tanto que una segunda etapa permitirá alcanzar los 3 MW y demandará 5,6 hectáreas con un plazo de construcción de seis meses.

La energía producida por el Parque Solar se destinará a un usuario del sector público neuquino que, por su carácter de gran usuario del Mercado Eléctrico Mayorista, está obligado por las Leyes 26.190 y 27.191 a consumir como mínimo el 20 por ciento de energía de fuentes renovables para 2025.

La Subsecretaría de Ambiente informó que la audiencia pública se realizará en un plazo de 30 días hábiles, desde el día de la publicación oficial.

FUENTE: Télam.

Bizarrap: "Quiero que los pibes vean que desde tu cuarto podes hacer varios temas de 100 millones sin que te banque nadie"

artículo anterior

Buscan disminuir la circulación en 18 provincias

Próximo artículo

También te puede gustar

ARGENTINA

La Nota Disonante

La voz de Francisco fue una permanente disonancia respecto de lo que estaba escrito en la partitura del "poder de los poderosos". Por ...

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en AMBIENTE