El norte neuquino fue escenario de una intensa recorrida política encabezada por el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, acompañado por Ana Sandoval, Amancay Audisio y Malena Ortiz, quienes también integran la lista. Las visitas incluyeron Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal, donde mantuvieron reuniones con vecinos y vecinas que acercaron sus inquietudes sobre trabajo, educación y acceso a la vivienda.
Allí, Quintriqueo lanzó una de sus frases más resonantes de la campaña: “Neuquén es una de las provincias que más aporta a las arcas nacionales, pero a la vez es una de las que menos recibe. Esa es la gran injusticia que se comete”. Para el dirigente, la riqueza energética de la provincia no se traduce en beneficios para las familias: “No todos somos petroleros. Nuestra matriz productiva es el gas y el petróleo, pero el costo de vida se mide con ingresos que la mayoría no tiene”.
Durante los encuentros, Quintriqueo hizo eje en la situación de los jóvenes que viven en localidades alejadas de la capital. “No puede ser que la esperanza de nuestros chicos sea tener que irse de su pueblo. Tenemos que darles opciones reales, con becas, más carreras universitarias y empleo genuino que les permita arraigarse en su tierra”, señaló.

En la misma línea se expresó Amancay Audisio, primera candidata a diputada nacional, quien planteó que la falta de oportunidades educativas y laborales genera un desarraigo que golpea a las familias del interior. “Muchos jóvenes no pueden acceder a estudios superiores ni a un trabajo digno porque no tienen los recursos para irse, ni tampoco opciones para quedarse. Desde nuestro lugar queremos transformar esa realidad, con programas diseñados para cada localidad y oficios que respondan a lo que su comunidad necesita”.
Reconocer el aporte del interior
Por su parte, Ana Sandoval, candidata a segunda senadora, destacó que recorrer el norte “es volver a la raíz de nuestra provincia”. Resaltó la historia de las familias trashumantes y el esfuerzo de los productores como ejemplos de un legado que debería ser acompañado con políticas públicas concretas: “Neuquén necesita que se reconozca ese aporte con oportunidades, infraestructura y futuro, y desde el Congreso vamos a trabajar para eso”.
La comitiva también escuchó reclamos vinculados al acceso a la tierra y a la vivienda. Según explicaron, se trata de demandas históricas que se repiten en casi todas las localidades del interior y que forman parte de la agenda que el espacio político promete llevar al Congreso.
Quintriqueo cerró su mensaje con un llamado a rediscutir el reparto de fondos entre Nación y las provincias: “Es necesario discutir con el Estado nacional los recursos que nos corresponden. Eso va a depender del coraje que le pongamos, y estoy convencido de que coraje tenemos”.
Cierre de campaña
El recorrido finalizará en Chorriaca, donde el espacio Más por Neuquén planea un acto de cierre que buscará consolidar el mensaje de campaña: más oportunidades para los jóvenes, fortalecimiento de la infraestructura y un modelo de desarrollo que permita a las familias del norte permanecer en su tierra.
Con estas actividades, Quintriqueo y su equipo buscan afianzar la idea de que la provincia, pese a ser motor energético del país, aún espera respuestas proporcionales a lo que aporta. La gira dejó en claro que el debate sobre la distribución de los recursos y el futuro de los jóvenes neuquinos será uno de los ejes centrales de su agenda legislativa.
Comentarios