El Tribunal de Revisión de Neuquén ratificó el embargo a Gloria Ruiz por más de 121 millones de pesos, en el marco de la investigación por presunto enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta agravada durante su gestión como vicegobernadora. La medida también alcanza a la exsecretaria de Cámara María Isabel Ricchini, sobre quien pesa un embargo por 90 millones.

La audiencia, celebrada este martes, estuvo presidida por los jueces Juan Kees, Marco Lúpica Cristo y Carolina García, quienes confirmaron la resolución dictada por el magistrado Lucas Yancarelli semanas atrás. La jornada estuvo cargada de intercambios tensos entre los representantes del Ministerio Público y los abogados defensores, en lo que ya se perfila como una de las causas judiciales más resonantes de los últimos años en la provincia.

Los bienes alcanzados y los montos embargados

Según explicó el fiscal de Delitos Económicos Juan Narváez, el embargo a Ruiz busca cubrir una suma de $121.849.220, correspondiente al perjuicio económico atribuido por dos hechos distintos. Los bienes afectados incluyen cinco cuentas bancarias —dos de ellas de haberes, con límite del 20%— y su vivienda familiar en Plottier, aún pendiente de tasación oficial.

La investigación también mantiene secuestrada una camioneta Toyota SW4, considerada parte del presunto incremento patrimonial irregular. El abogado defensor Alberto Balladini solicitó su restitución, argumentando que el único ingreso actual de Ruiz proviene de su salario como empleada municipal, de aproximadamente $1,2 millones mensuales.

En tanto, María Isabel Ricchini enfrenta un embargo confirmado por $90.494.688,05. La exfuncionaria está imputada como coautora de dos hechos de administración fraudulenta, debido a su participación en contrataciones vinculadas a las empresas Big Sur y Pedro Sauer. Los bienes bajo medida cautelar incluyen una camioneta Nissan Kicks, ocho cuentas bancarias (una en Suiza), dos billeteras virtuales y dos inmuebles en Neuquén y Buenos Aires.

Audiencia con cruces y declaraciones encendidas

El clima en la sala fue tenso desde el inicio. Durante el debate, el fiscal Narváez lanzó: “Balladini no dijo nada nuevo”, a lo que el abogado replicó: “No vine a discutir el sexo de los ángeles”. Otro de los defensores, Marcelo Muñoz, cuestionó la magnitud del embargo y graficó la situación: “A Ricchini le embargaron todo, no puede mover ni un caramelo”.

La propia Ricchini se defendió públicamente durante la audiencia. “No me llevé un peso”, aseguró, rechazando las acusaciones y cuestionando el criterio de la fiscalía. “Con una inteligencia media basta para darse cuenta de que no da. No da que a esta edad, ya retirándome, haya aceptado un cargo para permitir que otros delincan”, sostuvo.

Lo que viene en la causa

El proceso continuará con pericias contables y la tasación oficial de los bienes embargados. Desde la fiscalía, remarcan que las pruebas económicas respaldan la hipótesis de manejo irregular de fondos públicos, mientras que las defensas insisten en que las medidas son desproporcionadas y carecen de prueba directa de enriquecimiento personal.

Neuquén aplicará inteligencia artificial en el tránsito y sumará más colectivos

artículo anterior

Los Pumitas tiene nuevas calles asfaltadas tras años de espera

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén