La calidad del agua en Neuquén vuelve a ser tema de debate. El legislador provincial César Gass presentó un pedido de informes al Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) para conocer en detalle el estado del recurso destinado al consumo humano. La iniciativa surge a partir de denuncias ciudadanas que alertan sobre descargas de líquidos sin tratamiento adecuado en los principales ríos de la provincia.

El diputado explicó que los sistemas de potabilización no estarían funcionando a pleno en algunos sectores, lo que generaría que parte de los efluentes se vuelquen directamente a los cauces. “En este momento se vierten crudos al río, las plantas no dan abasto y gran parte va sin tratamiento”, señaló en declaraciones radiales, subrayando la urgencia de obtener información precisa antes del inicio del verano, cuando el contacto recreativo con el agua se intensifica.

Gass solicitó que el EPAS informe sobre los métodos de monitoreo, la frecuencia de los controles y los laboratorios que participan en el análisis de las aguas. Para la elaboración de este planteo, contó con el asesoramiento de especialistas en tratamiento, quienes le indicaron los parámetros necesarios para evaluar con seriedad la situación.

El legislador remarcó que la información disponible hasta el momento es escasa y fragmentada. Por eso considera clave contar con datos oficiales, regionalizados y diferenciados por cuencas. “Eso nos va a dar tranquilidad y permitirá que la ciudadanía acceda a información pública que hoy prácticamente no existe”, sostuvo.

En este sentido, recordó que años atrás, cuando presidía el Paseo de la Costa, había impulsado la creación de un observatorio ambiental provincial. Para él, una institución de este tipo permitiría dar continuidad y transparencia a los estudios sobre el estado de los ríos y lagos neuquinos.

El diputado mencionó situaciones puntuales, como el caso del lago Lácar, que —según sus fuentes— presenta complicaciones. También alertó sobre la cercanía de la temporada estival, en la que miles de vecinos y turistas eligen los ríos para actividades recreativas. “Los ríos tienen que estar en las mejores condiciones, no se puede ir a refrescarse y terminar en un agua contaminada”, advirtió.

Gass aclaró que su pedido no busca instalar un discurso opositor permanente. Según indicó, su intención es aportar propuestas que permitan mejorar la calidad de vida de los neuquinos y proteger el medio ambiente en un contexto de cambio climático. “No hago de la denuncia una cuestión de rutina, pero hay temas que merecen respuestas inmediatas”, afirmó.

El legislador confía en que el informe del EPAS brinde información abundante y precisa, que sirva como punto de partida para tomar medidas concretas en defensa de los recursos hídricos. Mientras tanto, las denuncias vecinales siguen marcando la agenda y ponen en el centro de la discusión un tema sensible: el agua que consumen y disfrutan los habitantes de la provincia.

Cipolletti avanza con una ordenanza para regular Uber y Cabify

artículo anterior

Sergio Berni advirtió que “si Milei no cambia el rumbo, la sociedad lo va a echar”

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén