Este lunes, el secretario de Producción e Industria de la provincia de Neuquén, Juan Peláez, presentó su renuncia al cargo que ocupaba desde el inicio de la gestión de Rolando Figueroa. Según se informó oficialmente, su salida responde a “motivos personales”, aunque no dejó de generar repercusiones dentro del entorno político y productivo neuquino.
El gobernador Figueroa fue quien comunicó la novedad a través de sus redes sociales. Agradeció públicamente a Peláez por el “compromiso y esfuerzo” durante su gestión y le deseó éxitos en los proyectos personales que emprenderá. Por su parte, el ahora exfuncionario también usó sus canales oficiales para despedirse, destacando los logros alcanzados en estos meses y agradeciendo la oportunidad de haber formado parte del gabinete.
“Dejo un equipo con objetivos claros y en marcha”, aseguró Peláez en su mensaje de despedida, donde hizo énfasis en haber trabajado para “reordenar el Estado” y acompañar a emprendedores, pymes y sectores productivos con herramientas como créditos blandos, capacitaciones y asistencia técnica.
¿Qué hay detrás de este cambio?
Más allá de los motivos personales esgrimidos, la salida de Peláez se da en un momento de reacomodamiento dentro del gabinete provincial. No es el único cambio que atraviesa la gestión: recientemente también se conoció el reingreso de Luis Sánchez —exministro de Deportes en la anterior administración—, ahora con un nuevo rol bajo la gestión de Figueroa.
Estos movimientos alimentan la versión de que el gobierno provincial atraviesa una etapa de ajuste interno, donde se están reestructurando cargos y funciones en busca de una administración más ágil, eficiente y alineada con los objetivos políticos del gobernador.
El área de Producción e Industria es clave para el desarrollo económico de la provincia, sobre todo en un contexto nacional complejo, con restricciones presupuestarias y exigencias de dinamizar las economías regionales. Por eso, la partida de Peláez deja un vacío importante y plantea dudas sobre el rumbo que tomará la política productiva a partir de ahora.
Desde el gobierno aún no se informó quién ocupará su lugar, pero se espera que el reemplazo sea alguien que mantenga el enfoque en el fortalecimiento del sector privado y el acompañamiento a pequeños productores e industrias locales.
Comentarios