Golpe judicial para el Gobierno nacional: la Justicia falló a favor del municipio de Escobar y le dio luz verde para mantener el cobro de tasas municipales a través de las facturas de luz y gas, algo que la gestión de Luis Caputo quería prohibir.
La Sala I de la Cámara Federal de San Martín, con los votos de los jueces Juan Pablo Salas, Marcos Morán y Marcelo Darío Fernández, ratificó un fallo de primera instancia y declaró inconstitucional la Resolución 267/2024 de la Secretaría de Comercio.
Esa resolución había prohibido a los municipios incluir tributos locales en las boletas de servicios públicos, al considerarlos “conceptos ajenos” al consumo.
Autonomía municipal vs. Nación
La movida había sido impulsada por Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar (UxP), quien presentó un amparo argumentando que la resolución nacional violaba el principio de autonomía municipal.
Sujarchuk sostuvo que impedir a los municipios decidir cómo cobran sus tasas es meterse en competencias locales que la Constitución les reconoce.
La Cámara coincidió y fue clara: prohibir el cobro de tasas en las boletas de servicios “impacta directamente sobre el derecho con el que cuentan los municipios de imponer contribuciones y percibirlas sin intervención alguna de autoridad extraña”.
Para los jueces, si no se respeta esa facultad, se desnaturaliza el mandato constitucional de asegurar la autonomía local.
Un fallo con tono político
Aunque la resolución del Gobierno nacional decía buscar proteger a los usuarios, la Justicia consideró que eso era solo en apariencia. Según el fallo, en realidad se estaba “alterando el derecho y la facultad con que cuentan las municipalidades de ejercer las competencias que les fueron constitucionalmente asignadas.”
En uno de los párrafos más duros, la Cámara advirtió que el Estado Nacional, en lugar de coordinar sus atribuciones con las del municipio, “alteró con su accionar los principios del federalismo establecidos por nuestro Máximo Tribunal.”
El trasfondo: recaudación y caja
El cobro de tasas en las boletas de servicios es una herramienta que muchos intendentes usan para mejorar la cobrabilidad de impuestos locales. La decisión de la Justicia significa un revés para el Gobierno de Javier Milei y su ministro Caputo, que buscan evitar “costos ocultos” en las facturas y, de paso, limitar la caja de los municipios.
Con este fallo, Escobar —y eventualmente otros municipios— podrán seguir incluyendo sus tasas en las boletas de luz y gas, en lo que ya se perfila como un nuevo round entre Nación y las gestiones locales por la autonomía y la recaudación.
Comentarios