La Municipalidad de Neuquén avanza con una de las obras más importantes de pavimentación en el norte de la ciudad. En el marco del Plan Orgullo Neuquino, el intendente Mariano Gaido anunció que Rincón del Río quedará completamente asfaltado en un plazo de tres meses, una noticia esperada por los vecinos del sector que ven cómo el asfalto se extiende por las calles que hasta hace poco eran de ripio.

El anuncio se realizó durante la inauguración del cien por ciento del pavimento en Rincón de Emilio, una obra que marcó el punto de partida para completar la infraestructura vial de toda la zona ribereña. “Con esta intervención estamos cumpliendo con el compromiso de transformar los accesos y mejorar la calidad de vida en los barrios del norte”, expresó el jefe comunal durante la recorrida.

Un avance que incluye obras de agua y pluviales

Según explicaron desde la Secretaría de Infraestructura y Planeamiento Urbano, el proyecto no solo contempla la pavimentación de 230 cuadras, sino también la ejecución de obras complementarias fundamentales para garantizar su durabilidad. En total, la inversión supera los 5 mil millones de pesos y abarca la revisión de las conexiones domiciliarias de agua y cloacas, así como la construcción de sistemas pluviales que evitarán los históricos anegamientos en la zona.

El secretario del área, Alejandro Nicola, detalló que la primera etapa del trabajo se concentra en las calles Océano Pacífico y Océano Índico, dos arterias que funcionan como límite natural entre Rincón de Emilio y Rincón del Río. “Son las dos calles que conectan ambos barrios y ya están muy avanzadas”, explicó el funcionario, quien destacó que la calle Océano Pacífico ya se encuentra completamente pavimentada, con cordón cuneta y pluviales finalizados.

Nicola señaló además que se está construyendo un canal pluvial entubado con cañerías de un metro de diámetro, que permitirá conducir el agua hacia la costa del río. “En este caso, por las características del terreno, el sistema incluye un pozo de bombeo que impulsa el agua mediante bombas hasta el cauce”, agregó.

Calles, accesos y servicios mejorados

En esta etapa, las calles que recibirán asfalto son América del Sur, Mar Mediterráneo, Egipto, África, Mar del Caribe, Bélgica, Grecia y Mar Caspio. Sin embargo, la obra no se limita al pavimento: también se están mejorando los accesos vehiculares al Paseo Costero Río Neuquén y los estacionamientos para quienes visitan el Parque Agreste, un punto turístico cada vez más concurrido.

Nicola subrayó que, al tratarse de un barrio relativamente nuevo —con entre 10 y 12 años de antigüedad—, se decidió avanzar con la conexión de servicios básicos antes de cerrar las calzadas. “Queremos evitar que en el futuro haya que romper el pavimento recién hecho. Por eso realizamos todas las conexiones de agua y cloacas de manera preventiva”, explicó.

Una vez completada la etapa actual, el asfalto se extenderá por las calles Alemania, Japón, Marruecos, Noruega, América del Norte, Hungría, Francia y Portugal, entre otras. Cuando la obra esté finalizada, Rincón del Río se sumará a la lista de barrios con pavimento integral, consolidando un corredor urbano completamente conectado desde el centro de la capital hasta la ribera norte.

El Concejo Deliberante le dio luz verde al nuevo Acceso Norte a Neuquén

artículo anterior

Cipolletti busca poner fin a los “trapitos” con una nueva ordenanza

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén