Mientras el asfalto toma forma sobre 21 cuadras en la zona norte de Roca, en el sector oeste la transformación también es visible: una plaza pública está en plena construcción en medio de barrios que hasta hace poco carecían de espacios verdes formales. Las dos intervenciones avanzan a buen ritmo y muestran una línea de acción clara: consolidar la infraestructura urbana en sectores en crecimiento, mejorando la calidad de vida de miles de vecinos.

Por un lado, las obras de pavimentación llevan completado un 63% del total previsto, con tareas activas sobre calles como Montevideo, Pasaje El Tordo, El Tero y Housey. A esto se suma un avance del 92% en cordones cuneta, fundamentales para el escurrimiento del agua y la durabilidad del pavimento. Por el otro, en el oeste de la ciudad, la nueva plaza “Las Martinas” ya cuenta con luminarias LED instaladas y avanza con las veredas, el sistema de riego y una futura estación de juegos infantiles.

Asfalto: el primer paso hacia una mejor circulación

La pavimentación que lleva adelante el Municipio abarca más de 15.700 metros cuadrados de asfalto flexible. El objetivo es claro: mejorar la circulación vehicular, brindar mayor seguridad y revalorizar los barrios de la zona norte.

Con la infraestructura de base casi lista —cordones, cunetas y triángulos de transición—, los trabajos ahora se concentran en extender el manto negro que unificará el tránsito y dejará atrás las calles de tierra. Se trata de una obra financiada por el Estado local que se enmarca dentro de un plan más amplio de mejoras viales.

Una plaza pensada para habitar el barrio

Del otro lado de la ciudad, en el Oeste, la plaza “Las Martinas” se proyecta como un nuevo pulmón verde entre los loteos Don Mariano, Rincón del Valle y San Sebastián. El espacio estará rodeado por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y la Pública 92A, y contará con juegos, bancos, cestos y una instalación de riego automatizado, lo que permitirá un mantenimiento eficiente del área verde.

Los trabajos ya realizados —como el tendido de cañerías y la instalación del cableado subterráneo para las luminarias LED— dan cuenta de una planificación integral que contempla tanto el uso recreativo como la seguridad del espacio.

Figueroa le cerró la puerta a Milei: sin acuerdo electoral con La Libertad Avanza

artículo anterior

Nieve y turistas: el combo que volvió a activar la temporada en Villa La Angostura

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA