La ciudad de General Roca atraviesa una etapa de modernización urbana que combina infraestructura y seguridad vial. Por un lado, comenzó la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, entre Damas Patricias y Félix Heredia, con la instalación de luminarias LED más duraderas y eficientes. Al mismo tiempo, se avanza con la colocación de relojes contadores de cuenta regresiva en distintos semáforos, una herramienta clave para mejorar la seguridad y la fluidez del tránsito.
Ambos proyectos apuntan a transformar la vida cotidiana de los vecinos de la zona oeste y de los sectores más transitados de la ciudad, aportando mayor visibilidad, ahorro energético y orden en la circulación vehicular. Con financiamiento proveniente de los Aportes Petroleros, las obras se suman al plan de mejoras que la Municipalidad viene desplegando en distintos barrios.
Alumbrado LED en Villegas: más luz y seguridad
La intervención en calle Villegas contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y 3.000 metros de cable preensamblado. En esta etapa, las cuadrillas municipales trabajan en la excavación de los pozos y en la fundación de hormigón, paso previo a la instalación definitiva de los postes.

La obra beneficiará directamente a los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación y Belgrano (Plan Procrear), además del ingreso a J.J. Gómez. Se trata de sectores con un alto tránsito de peatones y vehículos, donde la iluminación es clave para mejorar la seguridad. El recambio a tecnología LED no solo garantiza mayor visibilidad, sino también un ahorro energético significativo y menor necesidad de mantenimiento en el tiempo.
Desde la Secretaría de Obras Públicas destacaron que este tipo de intervenciones responden a una planificación que busca “nivelar” la infraestructura de los distintos barrios, priorizando aquellos con mayor demanda de servicios.
Semáforos con cuenta regresiva
En paralelo, el Municipio avanza con la instalación de relojes contadores en semáforos estratégicos de la ciudad. Estos dispositivos permiten que conductores y peatones conozcan con exactitud el tiempo que resta antes del cambio de luz, lo que facilita decisiones más seguras y contribuye a reducir accidentes.
La lista de intersecciones incluye puntos de alta circulación como Alsina y Buenos Aires, Av. Roca y Chile, Mendoza y Palacios, San Juan y O’Higgins, Villegas y Belgrano, entre otros. Con la programación de estos equipos, se busca optimizar la fluidez vehicular y promover una conducción responsable.
Las autoridades municipales remarcaron la importancia de que vecinos y conductores respeten las señales de tránsito y circulen con precaución en los sectores donde se desarrollan los trabajos, a fin de evitar inconvenientes durante la etapa de instalación.
Comentarios