Rosalía Berghain

Rosalía volvió a irrumpir en la escena musical con el lanzamiento de “Berghain”, su nuevo single en colaboración con Björk y Yves Tumor. El tema, disponible desde el 27 de octubre, funciona como primer adelanto de Lux, el cuarto álbum de estudio de la cantante catalana, que verá la luz el 7 de noviembre de 2025. El título hace referencia al mítico club tecno de Berlín, símbolo de la música electrónica underground. Pero detrás del nuevo single, hay mucho más.

La virtud del all in

La carrera discográfica de Rosalía arrancó con una apuesta: inspirada en El roman de Flamenca, Rosalía le dio forma a su ópera prima, al ritmo de una novela del siglo XIII de autor desconocido que cuenta la historia de una mujer casada con un hombre posesivo, el señor Archimbaut, que la encierra en una torre movido por los celos. El Mal Querer es un disco repleto de folklore en un momento en el que nadie en el mainstream estaba mirando hacia ese rincón de la historia.

Después del éxito de El Mal Querer, Rosalía dio vuelta todo con Motomami. Un disco que la llevo al pináculo del estrellato global. Un trabajo profundamente bailable, descarado y motoquero.

Pero ahora, la española volvió a tirar del mantel y apostó en grande: salió a la cancha con una invocación a Mozart. Rosalía es una fuerza y el sonido del single que vio la luz este lunes, es el sonido del fin de un mundo. Las evocaciones a la música clásica alemana, con cantos líricos increíbles y un destello: la voz de nada menos que Bjork -quizá la otra gran dama del all in en la música- para evocar una invocación de los dioses. También aparece Yves Tumor, como la contracara de lo divino.

En “Berghain”, Rosalía combina su característico enfoque conceptual con una producción que fusiona electrónica, arreglos orquestales y voces en tres idiomas: alemán, español e inglés. La canción abre con un pasaje en alemán —“Seine Angst ist meine Angst / Seine Wut ist meine Wut”— y evoluciona hacia una composición que coquetea con lo sinfónico. La interpretación vocal está acompañada por la Orquesta Sinfónica de Londres, que aporta una dimensión épica y cinematográfica.

Berghain: la obra visual

El videoclip, dirigido por Nicolás Méndez -productora Canadá, aliada de Rosalía en trabajos previos- refuerza esa dualidad entre lo íntimo y lo monumental. En la pieza audiovisual, Rosalía aparece rodeada de una orquesta mientras realiza gestos cotidianos en espacios domésticos: lo cotidiano roza lo surreal. La propuesta estética combina referencias religiosas, moda de principios de los 2000 y vestuarios de archivo de Alexander McQueen y Givenchy. En cada entrega, Rosalía combina arte, moda y música en una misma narrativa.

“Berghain” explora los conceptos de la dualidad, la abnegación y la redención, contraponiendo pureza y deseo, fe y cuerpo, interioridad y exposición. Con frases como “The only way to save us is through divine intervention”, Rosalía sugiere que la pista de baile puede ser, a la vez, templo y confesionario. La canción convierte la electrónica en un espacio espiritual, donde el éxtasis y la introspección conviven.

Con este lanzamiento, Rosalía inaugura una nueva era en su carrera. Lux promete ser un álbum ambicioso, dividido en cuatro movimientos y con colaboraciones de alto perfil. Después del impacto global de Motomami, la artista vuelve a desafiar las etiquetas y a consolidarse como una de las figuras más innovadoras de la música contemporánea. “Berghain” no solo anticipa una nueva sonoridad: reafirma a Rosalía como una creadora en permanente transformación.

 

Cipolletti inicia una nueva etapa: se renueva el transporte público urbano

artículo anterior

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en VIDEOS