El secretario general del sindicato de petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, confirmó que está en la recta final del armado de un nuevo partido político, en un movimiento que marca un quiebre con el Movimiento Popular Neuquino (MPN), aunque sin una ruptura formal. La decisión, según expresó el dirigente, busca garantizar representación real de los trabajadores y cortar con la dependencia de estructuras partidarias tradicionales.

La nueva fuerza política se llamará Fuerza Neuquina y Federal y, según Rucci, tendrá como objetivo disputar espacios en los concejos deliberantes, legislaturas provinciales e incluso el Congreso Nacional. “No vamos a depender de nadie. Queremos tener una fuerza propia”, expresó en una entrevista con el programa Es Lo Que Somos de Radio Nacional Neuquén.

Cuestionamientos al MPN y falta de respuestas

Aunque aclaró que aún no se ha producido una desvinculación formal del MPN, Rucci fue muy crítico con la conducción del partido que gobernó Neuquén durante décadas. Según el sindicalista, la estructura partidaria ha perdido el rumbo y no muestra señales de reorganización. “Pedimos infinidad de veces saber qué iba a hacer el partido. No hubo convocatoria. Evidentemente lo han entregado”, afirmó con dureza.

También señaló que en la actualidad el MPN carece de definiciones políticas claras, incluso de cara a próximos procesos electorales. Para Rucci, esa falta de acción responde a un desinterés manifiesto o a la existencia de “intereses que no son partidarios”. En ese sentido, afirmó que no están dispuestos a quedar atrapados en una lógica donde unos pocos definen el rumbo de la militancia.

Autonomía sindical y relaciones con el gobierno provincial

En su intervención, Rucci también destacó que su decisión de construir una alternativa política no implica un quiebre con el gobierno de Rolando Figueroa, con quien mantiene un vínculo “institucional y respetuoso”. Aclaró que su respaldo a Neuquinizate, el espacio liderado por el gobernador, es a título personal, aunque no descartó una adhesión gremial si así lo definen los órganos internos del sindicato.

En relación con el panorama nacional, Rucci se mostró distante de la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT), organización que convocó a una movilización a nivel país. “No me identifico con la CGT. No me interesa participar”, sentenció, dejando en claro que cualquier medida de fuerza será decidida exclusivamente por el sindicato petrolero, y no por estructuras centrales.

Rucci reafirmó así su estrategia de autonomía tanto en lo sindical como en lo político, dejando atrás la histórica dependencia del MPN y abriendo paso a una nueva etapa en la representación de los trabajadores del sector energético.

Más cámaras, menos choques: Neuquén reduce siniestros viales pese al aumento del tránsito

artículo anterior

Arranca la Fiesta del Chef: cocina, fuego y sabores del sur

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén