Marcelo Rucci seguirá al frente del Sindicato de Petroleros Privados tras imponerse en una elección interna sin lista opositora. El dirigente, referente del sector en Neuquén, Río Negro y La Pampa, fue ratificado por miles de trabajadores que participaron en más de 260 urnas distribuidas en las tres provincias. Pero lejos de celebraciones, Rucci usó el momento para lanzar un mensaje duro: el sindicato se prepara para una posible medida de fuerza ante la crisis laboral que atraviesa Vaca Muerta.
“Estamos muy preocupados. Si esto no cambia, vamos a ir a un paro total”, advirtió el dirigente, dejando en claro que el panorama actual del sector es más de conflicto que de estabilidad.
La elección de la lista Azul y Blanca, única en competencia, fue presentada desde el sindicato como un respaldo claro de la base. “Esto no es sólo un apoyo a la conducción, es una expresión de unidad de los trabajadores”, señaló Rucci. Según explicó, la participación masiva fue la verdadera medida de legitimidad en un proceso sin competencia formal.
Vaca Muerta en crisis: despidos, suspensiones y amenaza de paro
La preocupación del gremio apunta directamente a las empresas operadoras, a las que acusa de especular y postergar inversiones. “Se están llevando puestos los puestos de trabajo. No es que pierdan plata: dejan de ganar lo que están acostumbrados a llevarse. Y eso para nosotros es inaceptable”, afirmó Rucci.
El dirigente explicó que hay trabajadores despedidos y otros bajo licencias obligadas, lo que refleja un retroceso en el nivel de actividad. A su entender, las inversiones en infraestructura como los nuevos ductos hacia el Atlántico no alcanzan a contener la crisis actual. “Se apostó al futuro, pero falta un puente entre el presente y lo que se proyecta para 2026. Y ese vacío lo están pagando los compañeros”, sostuvo.
En este contexto, el sindicato definirá en las próximas horas los pasos a seguir. Según adelantó Rucci, este martes habrá una reunión clave con la comisión directiva, donde se fijará fecha para una asamblea y se evaluará el inicio de un paro total de actividades en los principales yacimientos.
Un gremio fortalecido, pero en pie de conflicto
La jornada electoral terminó siendo más un acto de posicionamiento político que una elección tradicional. La falta de competencia no debilitó al dirigente: lo consolidó como figura clave en un gremio que, más allá del respaldo interno, enfrenta un escenario de tensión creciente con las empresas.
“Cuando hubo que estar, estuvimos. Ahora no puede ser que nos desamparen”, resumió Rucci en su discurso, sin descartar endurecer la postura. En Vaca Muerta, donde los ritmos productivos marcan el pulso económico regional, el futuro inmediato dependerá del resultado de las negociaciones. Por ahora, el sindicato no descarta nada. La amenaza de paro es real y podría concretarse en cuestión de días.
Comentarios