La Legislatura de Neuquén sumó un nuevo actor político con la conformación del bloque Democracia Neuquén, integrado por los diputados Mónica Aida Guanque y Juan Federico Méndez, quienes hasta esta semana formaban parte del bloque oficialista Comunidad.
La decisión fue formalizada a través de un proyecto de resolución presentado ante la presidencia del cuerpo, en el que se invoca el artículo 42 del Reglamento Interno, que permite la creación de nuevos bloques legislativos posteriores al inicio del mandato, siempre que medien afinidades políticas y coincidencias programáticas.

De esta manera, Guanque y Méndez quedarán al frente de una bancada con estructura propia, autonomía parlamentaria y representación institucional, lo que implica además una redistribución de los recursos y los cupos en las distintas comisiones legislativas.

Motivos y fundamentos de la nueva bancada

El texto del proyecto, al que tuvo acceso la prensa parlamentaria, establece en su artículo 1 “reconocer la conformación del bloque Democracia Neuquén, integrado por la diputada Mónica Aida Guanque y el diputado Juan Federico Méndez”.
En su artículo 2 agrega que los recursos asignados a la nueva bancada provendrán de la deducción proporcional del bloque Comunidad, conforme a lo previsto en el artículo 43 del reglamento interno de la Legislatura.

Entre los fundamentos, los legisladores sostienen que su decisión se apoya en la necesidad de expresar una identidad política diferenciada dentro del ámbito legislativo, en base a coincidencias y afinidades propias.
Sin embargo, en los pasillos de la Legislatura se interpreta el movimiento como una señal de acercamiento político a Gloria Ruiz, la exvicegobernadora destituida en junio por “inhabilidad moral” y actualmente investigada por presunta corrupción en la Administración Pública.
Tanto Guanque como Méndez habrían mantenido diálogo con dirigentes del espacio Desarrollo Ciudadano, el partido con el que Ruiz busca reconstruir su carrera política tras su salida del Ejecutivo.

Reacomodamiento dentro del bloque Comunidad

Con la salida de ambos diputados, el bloque Comunidad —que responde al oficialismo provincial— quedará conformado por Luz Ailín Ríos, Yamila Hermosilla, Matías Martínez, Ernesto Novoa y Zulma Reina, quien actualmente ejerce el cargo de vicepresidenta primera de la Legislatura.
Esta reducción no implica pérdida de representación formal, pero sí evidencia las tensiones internas dentro del esquema político que respalda al gobernador Rolando Figueroa, especialmente en un contexto de cambios en su gabinete y de reacomodamientos de cara a 2026.

La creación de Democracia Neuquén se suma a una tendencia creciente dentro del recinto: la fragmentación de los bloques tradicionales y la aparición de nuevos espacios que buscan consolidar una identidad más definida frente al electorado.
En los últimos meses, se habían producido movimientos similares en otras bancadas menores, lo que demuestra que el tablero político neuquino continúa en plena transformación.

Un nuevo capítulo en la dinámica legislativa

El reconocimiento oficial de Democracia Neuquén no solo modifica el equilibrio interno del cuerpo, sino que también plantea interrogantes sobre futuras alianzas y el rumbo que adoptarán los distintos sectores del oficialismo en los debates clave.
Si bien por el momento Guanque y Méndez no adelantaron si acompañarán los proyectos del Ejecutivo, su salida del bloque Comunidad podría tener implicancias directas en votaciones sensibles y en la conformación de las comisiones más relevantes.

Siguen los cortes en calle San Luis por la obra de la nueva rotonda en Cipolletti

artículo anterior

Agenda cultural en Neuquén: qué hacer este fin de semana del 7 al 9 de noviembre

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén