La Patagonia vitivinícola se prepara para ser protagonista en uno de los escenarios más emblemáticos de la región: la cordillera neuquina. Durante dos días, San Martín de los Andes recibirá a productores, sommeliers y visitantes en una feria que busca mostrar el presente y futuro del vino austral. La cita será el 19 y 20 de septiembre en el Loi Suites Chapelco Hotel, bajo el nombre “Vino a la Montaña”.
Con más de 20 bodegas confirmadas de Neuquén, Río Negro y Chubut —además de invitados especiales de Chile—, el evento no solo ofrecerá degustaciones y catas dirigidas, sino también charlas sobre turismo del vino, comercialización y propuestas de maridajes que apuntan a acercar la cultura vitivinícola al público en general.
La lista de participantes refleja el crecimiento y la diversidad de la producción enológica de la región. Por Neuquén estarán presentes Fincas del Limay, Mabellini Wines, Cutral Co, Schroeder, Aicardi y Sudoeste. Desde Río Negro, se sumarán Agrestis, Videla Dorna, Familia Dellanzo, Sánchez Carrillo y Dominio de Freneza. Chubut también tendrá una fuerte representación con Nant y Fall, Huancache, Estancia Las Bardas y Cielos de Gualjaina.
Además, la feria contará con integrantes de la Ruta del Espumante Austral: Cava Nueva (El Bolsón), Viñedo Touriñán (Lago Puelo), Casa Redonda Bed & Wine (Paraje Las Golondrinas), Bodega Ayestarán Allard (El Hoyo), Entre Senderos Wine & Lodge (Trevelin) y Casa Klocker Prambs, de Frutillar (Chile). La presencia trasandina aporta un matiz internacional que enriquece la propuesta.
El programa incluye actividades pensadas para todos los públicos. Habrá degustaciones libres en los stands, catas dirigidas por enólogos y sommeliers, charlas con productores que compartirán sus experiencias y propuestas de maridajes que buscan resaltar la identidad gastronómica de la Patagonia. También se abordarán temas vinculados a la comercialización y a la promoción del turismo del vino, un segmento en franco crecimiento en la región.
Las entradas, con cupos limitados, tienen un valor de 30.000 pesos. El ticket incluye una copa oficial del evento, un sándwich gourmet y acceso a todas las actividades del día. Pueden adquirirse a través de la cuenta de Instagram oficial (@vinoalamontana.sma) o en la Estación Full del Automóvil Club Argentino (ACA) de San Martín de los Andes.
“Vino a la Montaña” cuenta con el acompañamiento de Neuquentur, la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes y empresas locales como Andina Cambio, el Wine Bar de Paihuén, el Estudio de Arquitectura Rey Manchini Musante, la Chocolatería La Vieja Aldea y Transportes Imaz. Este entramado de apoyos refleja la importancia de la feria no solo como evento cultural, sino también como motor económico y turístico.
San Martín de los Andes, reconocida por su belleza natural y su desarrollo como destino internacional, suma así un nuevo atractivo en su calendario anual. En este caso, la excusa es el vino, pero detrás hay una apuesta por consolidar la identidad patagónica a través de sus sabores y tradiciones.
Comentarios