Diego Santilli llegará este sábado a Neuquén con un objetivo claro: fortalecer la relación entre el Gobierno nacional y las provincias en un momento clave de negociaciones políticas. El ministro del Interior, recientemente designado por Javier Milei en reemplazo de Lisandro Catalán, inicia así una gira nacional que lo llevará a distintos puntos del país para tender puentes con los gobernadores y garantizar apoyos al Presupuesto 2026.

En su paso por la capital neuquina, Santilli tiene previsto reunirse con el gobernador Rolando Figueroa. El encuentro se enmarca en un contexto donde el Ejecutivo nacional busca asegurar el respaldo de las provincias a un proyecto de Presupuesto que incluye recortes en subsidios, ajustes en obras públicas y cambios en los mecanismos de coparticipación.

Figueroa y Nación: diálogo abierto, pero con reclamos

Figueroa ha mantenido una postura de diálogo con la Casa Rosada, aunque no ha ocultado su preocupación por la falta de envío de fondos para infraestructura, salud y educación. Su ausencia en la última reunión de Milei con los gobernadores —por un viaje oficial a Brasil— había dejado pendiente un contacto directo con el Gobierno nacional, vínculo que Santilli busca recomponer con esta visita.

La agenda del encuentro incluye temas estratégicos como el desarrollo de Vaca Muerta, la promoción de la industria local y la coordinación de políticas ambientales. En Neuquén, la expectativa está puesta en la posibilidad de acordar una hoja de ruta conjunta que permita reactivar proyectos frenados y garantizar mayor previsibilidad financiera para el próximo año.

Fuentes cercanas al Ejecutivo neuquino aseguran que el gobernador insistirá en la necesidad de mantener los fondos comprometidos en materia educativa y de obras, pilares centrales de su gestión. La intención de ambas partes sería sostener un canal de diálogo institucional sin rupturas, pese a las tensiones que genera el ajuste presupuestario nacional.

Una gira para reconstruir la relación con las provincias

La visita a Neuquén forma parte de una agenda más amplia que llevó a Santilli en los últimos días a reunirse con los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Gustavo Sáenz (Salta), con quienes discutió temas de seguridad, financiamiento y obras de infraestructura. En las próximas horas, completará su recorrida en el sur del país antes de trasladarse a Córdoba y San Juan, donde también mantendrá reuniones con Martín Llaryora y Marcelo Orrego.

Cada parada de la gira tiene un mismo propósito: recomponer la relación de la Nación con las provincias tras meses de tensiones políticas y presupuestarias. Mientras Llaryora mantiene una postura de diálogo condicionado y advierte sobre los riesgos de una reforma laboral regresiva, Orrego se muestra más alineado con la Casa Rosada, aunque reclama mayor ejecución de obras.

Para Santilli, esta primera etapa como ministro representa una oportunidad de consolidar su perfil político dentro del gabinete de Milei y demostrar capacidad de gestión en un terreno que requiere equilibrio, empatía y poder de negociación. Su paso por Neuquén podría marcar el inicio de una nueva dinámica entre la Nación y una de las provincias clave del mapa energético argentino.

Neuquén metió limpieza nocturna en la Avenida Alfonsín

artículo anterior

Neuquén quiere ponerle freno a la violencia digital: buscan sancionar el acoso en redes

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén