
Después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de octubre, Diego Santilli se prepara para asumir como ministro del Interior de la Nación en el gabinete de Javier Milei.
El “Colo” tendrá la tarea de ser el enlace político entre el Ejecutivo y los gobernadores, incluido el bonaerense Axel Kicillof, en una gestión que busca consolidar acuerdos para avanzar con las reformas estructurales.
La designación implica que Santilli no asumirá su banca en la Cámara de Diputados, al menos por el momento, algo que contradice una de sus principales afirmaciones de campaña: que en las listas de LLA “no había candidatos testimoniales”.
Durante la campaña, Santilli había sido enfático:
“Absolutamente todos los candidatos de la alianza de La Libertad Avanza van a asumir”.
Sin embargo, la realidad política terminó imponiéndose y el propio dirigente reconoció tras su nombramiento:
“No pude negarme”.
El nuevo rol del “Colo”
Con su llegada al Ministerio del Interior, Santilli se ubica en un puesto clave para la gobernabilidad del oficialismo, en un contexto de tensiones con varios mandatarios provinciales y de búsqueda de acuerdos legislativos para impulsar reformas impositivas, laborales y políticas.
Desde su cuenta de X (ex Twitter), el exvicejefe de Gobierno porteño agradeció al presidente Milei “por la confianza” y prometió trabajar con “profunda responsabilidad”.
“Lo asumo con muchísima responsabilidad y con una profunda convicción: la Argentina necesita avanzar en las reformas estructurales que le permitan al país crecer, generar empleo y atraer inversiones”, escribió el flamante ministro, en un mensaje en el que también mencionó a Karina Milei, Martín Menem y Patricia Bullrich.
Quién ocupa su lugar en Diputados
La salida de Santilli libera un cupo entre los 17 diputados nacionales que obtuvo La Libertad Avanza en octubre. En su lugar asumirá Rubén Torres, quien figuraba en el puesto 19 de la lista y responde políticamente a Sebastián Pareja, el principal armador libertario en la provincia de Buenos Aires.
Torres se define como “defensor de las ideas de la libertad” y asumirá junto a sus compañeros de bancada el 10 de diciembre, en lo que será la nueva composición del Congreso.





















Comentarios