El Ministerio de Turismo de Neuquén ha decidido prorrogar hasta el 28 de febrero el programa que devuelve un 40% de los gastos en servicios turísticos dentro de la provincia. El objetivo de la medida es seguir incentivando el turismo local y reforzar la economía regional. La renovación del programa responde a las positivas estadísticas de enero, donde se reportó una ocupación hotelera cercana al 80% y un fuerte movimiento económico en el sector, que alcanzó los 100 millones de dólares.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio y cómo obtenerlo?

El programa está destinado a residentes de Neuquén mayores de 18 años, siempre que cuenten con una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN). Este beneficio es personal e intransferible, lo que significa que cada participante debe ser el titular tanto de la factura de los servicios turísticos como de la cuenta bancaria en la que se realizará el reintegro.

Los servicios cubiertos incluyen alojamiento en hoteles habilitados, transporte autorizado, gastronomía y alquiler de vehículos sin chofer, entre otros. Para recibir el reintegro, los interesados deben cargar los comprobantes de compra en la página web oficial del programa. Además, el Ministerio de Turismo validará las facturas electrónicas dentro de un plazo de hasta 15 días.


Restricciones y plazos: claves a tener en cuenta

Es importante destacar que el beneficio tiene varias limitaciones. El reintegro se aplica solo a aquellos gastos superiores a los 100.000 pesos, con un tope de hasta 150.000 pesos por persona. Los comprobantes deben ser electrónicos y emitidos en pesos argentinos. El programa también establece que las compras deben realizarse entre el 1 de febrero y el 14 de abril para ser consideradas válidas.

Cabe mencionar que, si bien el programa extiende el plazo de vigencia, la exigencia de un gasto mínimo para acceder al beneficio podría excluir a muchos residentes que no cuenten con los recursos para cubrir esos montos. Además, el tiempo de espera para recibir el reintegro, que puede llegar hasta 72 horas hábiles, es otra limitante que algunos turistas han señalado.


Impacto en el sector turístico y en la economía local

Desde el gobierno sostienen que este tipo de programas tiene como objetivo no solo estimular el turismo interno, sino también reactivar la economía de las pequeñas y medianas empresas que dependen del sector turístico, que ha sido uno de los más afectados por las fluctuaciones económicas en el país. Al mismo tiempo, da la oportunidad a los neuquinos de redescubrir su propia provincia, visitando lugares emblemáticos y disfrutando de una variedad de actividades recreativas y culturales.

Quienes deseen obtener más información sobre los detalles del programa o cómo acceder al beneficio pueden ingresar al sitio web oficial de Turismo de Neuquén: turismo.neuquen.gob.ar/viaja-neuquen.

El retorno del Tren del Valle: horarios y polémicas.

artículo anterior

Grammy 2025: el comentario de Trevor Noah sobre Shakira que generó repudio

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén