En un acto realizado en el Espacio de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) de Buenos Aires, el gobierno provincial presentó el segundo Encuentro de Mujeres Asadoras de Chivo de Vaca Muerta. La fiesta, que tendrá lugar el 29 y 30 de marzo en Rincón de los Sauces, busca resaltar una tradición local y atraer a más turistas al norte de Neuquén.
El ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, encabezó la presentación destacando la importancia de eventos como este para la región. En su discurso, mencionó que la provincia de Neuquén, conocida por su riqueza natural y cultural, debe prepararse para recibir a una creciente cantidad de turistas. "Este tipo de eventos no solo muestran lo que tenemos, sino también la calidad humana y cultural de nuestra gente", expresó el ministro, quien añadió que Neuquén es un destino turístico con muchas oportunidades aún por descubrir.
El Encuentro de Asadoras de Vaca Muerta es una de esas iniciativas que buscan resaltar tanto la gastronomía regional como las tradiciones del lugar. Este año, la fiesta contará con una competencia de asadoras, además de una variada oferta de actividades culturales y gastronómicas, que incluyen danzas folklóricas, destrezas criollas, música y, por supuesto, la degustación de chivo, uno de los platos más representativos de la región.
Una tradición que conecta a generaciones
El evento tiene como objetivo poner en valor la labor de las mujeres asadoras de la región, quienes se han convertido en referentes de la cocina tradicional de Vaca Muerta. En la presentación, se destacó la presencia de las ganadoras del primer concurso, Lorena Lara y Felicinda Urrutia, quienes compartieron sus experiencias y su pasión por esta tradición culinaria.
El acto también fue una oportunidad para dar a conocer algunos de los atractivos turísticos de la provincia, como el Volcán Domuyo, las aguas termales y la nieve. Fernández Capiet subrayó que estos elementos, sumados a la identidad y cultura de la gente del lugar, son la clave para consolidar a Neuquén como un destino turístico de primer nivel.
Para cerrar la jornada, el Ballet Folclórico Municipal de Neuquén ofreció una presentación artística, mientras que los asistentes pudieron disfrutar de un delicioso plato de chivo, preparado por el chef neuquino Pablo Buzzo. La cita en Buenos Aires no solo fue una puesta en escena del evento, sino también una oportunidad para fortalecer el vínculo entre Neuquén y el mercado turístico porteño.
Comentarios