La Municipalidad de Neuquén reforzó los controles de tránsito con un operativo que dejó un fuerte impacto en el barrio Unión de Mayo: se secuestraron 32 motos y un auto tras denuncias de vecinos por ruidos molestos y conducción temeraria. La acción, realizada junto a la Policía provincial, apuntó a frenar un encuentro de motociclistas que interrumpía el descanso nocturno y ponía en riesgo la seguridad vial.
Desde el municipio remarcaron que la medida busca poner un límite a una práctica que se repite en distintos barrios y que afecta tanto a la convivencia como a la seguridad. “Fue un gran resultado porque logramos retener más de 30 motos en una sola jornada”, explicó el subsecretario de Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, al confirmar que también se labraron actas por contravenciones.

El procedimiento se llevó adelante en conjunto con la Comisaría 21 y la Policía Metropolitana, con un despliegue de unos 45 agentes entre inspectores de tránsito y personal policial. Los controles se concentraron en bulevares, plazas y veredas, lugares donde los motociclistas realizaban maniobras arriesgadas.
Según Baggio, algunos de los conductores circulaban con escapes libres que interrumpían el descanso de los vecinos. Incluso relató un episodio particular: un joven aceleró su moto en la cara de una vecina como gesto de burla. “Fue una provocación tremenda, casi roza el delito”, señaló el funcionario.
El grupo “Stunt Oeste” fue mencionado como protagonista de varios de estos episodios. Además, desde el municipio indicaron que los videos publicados en redes sociales por los propios jóvenes serán considerados como agravantes en las sanciones.
Los vehículos retenidos quedarán a disposición del Juzgado de Faltas, y para poder retirarlos los infractores deberán reemplazar los escapes por modelos reglamentarios dentro del predio municipal, abonar los costos de acarreo y multas, y presentar el oficio de liberación correspondiente.
Baggio adelantó que se insistirá en la necesidad de sanciones más duras en la próxima discusión del Código Contravencional. También hizo un llamado a las familias para desalentar estas prácticas: “Padres, amigos o abuelos tienen que intervenir. No nos vamos a cansar de hacer estos controles”.
El municipio recordó que este tipo de operativos se replican en distintos puntos de la ciudad y que, en ocasiones anteriores, también se detectaron conductores con alcoholemia positiva en el centro. La estrategia es mantener los controles aleatorios para garantizar el cumplimiento de las normas y la seguridad en los espacios públicos.
Comentarios