Neuquén vive un fuerte impulso en la creación de parques temáticos, con siete nuevas inauguraciones previstas antes de fin de año y una proyección ambiciosa de 20 más para 2026. Todas las obras son ejecutadas con fondos y mano de obra municipal, lo que refuerza la autonomía local y el objetivo de consolidar espacios públicos con identidad propia.

Desde la Municipalidad destacaron que cada parque busca reflejar la historia, la geografía o la cultura neuquina a través de diseños únicos. Se trata de una política sostenida que combina urbanismo, recreación y sentido de pertenencia barrial, una fórmula que viene transformando plazas tradicionales en sitios de encuentro modernos y accesibles.

Entre los proyectos que abrirán sus puertas en los próximos meses se destaca la Plaza de las Mujeres, que sumará un mangrullo con forma de zorro de 10 metros de largo y 6,5 de alto. El espacio, de más de 2.000 metros cuadrados, incluirá juegos integradores, hamacas, calesitas y un piso de caucho para garantizar la seguridad de los más chicos.

Otro de los atractivos será el Parque Central sector Este, donde se levantará un parque temático inspirado en las Islas Malvinas, con un barco “ARA Belgrano” y una avioneta en homenaje a los veteranos. En 500 metros cuadrados se instalarán toboganes, juegos inclusivos y sectores de descanso.

En el Parque Norte, cerca del Observatorio, se construye un mangrullo en forma de cueva; mientras que el Parque Jaime de Nevares incorporará un fuerte medieval rodeado de piso blando, mesas y bancos. En el barrio Santa Genoveva, la Plaza Las Américas se transformará con el parque “Refugio del Bosque”, donde habrá trepadores, toboganes, veredas nuevas y un piso antigolpes.

La transformación también llega a Unión de Mayo, donde la Plaza de Boca contará con un mangrullo con forma de dinosaurio de más de cinco metros, canchas de fútbol tenis y básquet 3×3, un circuito de calistenia y moderna iluminación LED.
Además, ya fue habilitado el parque del Parque Central sector Oeste, inspirado en el histórico tren “La Trochita”, que combina juegos inclusivos, veredas accesibles, forestación y luminarias de última generación.

El uso de la tarjeta de crédito sigue en alza: crece el pago mínimo y a la gente se le dispara el pago de intereses

artículo anterior

Los docentes universitarios paran tres días por salarios y presupuesto

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén