En un encendido mensaje de campaña, la senadora Silvia Sapag, candidata a renovar su banca por Fuerza Patria, sostuvo que el presidente Javier Milei “destruye todo lo que toca” y que esa situación también tendrá impacto en las elecciones de octubre. La dirigente recorrió Villa La Angostura, donde cuestionó la paralización de la circunvalación y la eliminación del programa Previaje, al tiempo que llamó a impulsar el turismo y las obras como motores de desarrollo.

“¿Cómo espera ganar Milei si todo lo que toca lo destruye? En Neuquén también ganaremos”, lanzó Sapag durante una entrevista con La Angostura Digital Televisión, en la que vinculó la crisis económica nacional con el descontento social y aseguró que el escenario de octubre se definirá entre dos modelos de país: el que representa La Libertad Avanza y el que propone Fuerza Patria.

La senadora remarcó que su visita a Villa La Angostura tuvo un doble sentido: por un lado, acercar el mensaje político de su espacio y, por otro, visibilizar problemáticas concretas de la región cordillerana. “La falta de obras y el golpe al turismo se sienten de manera directa en la vida cotidiana de los vecinos”, advirtió, y aseguró que “la motosierra del Gobierno nacional afecta tanto a quienes viven aquí como a quienes eligen la localidad como destino turístico”.

Críticas al Gobierno nacional

La senadora afirmó que la gestión de Milei profundiza el desgranamiento de la democracia y ejerce un “maltrato institucional espantoso”. “No hay una sola actividad que no haya sido golpeada: los jubilados, los estudiantes, los comerciantes, los industriales, los científicos. Todos están siendo perjudicados”, expresó.

Sapag recordó las protestas semanales frente al Congreso y señaló que “el reclamo pacífico de los jubilados terminó siendo reprimido”, a lo que sumó el cierre perimetral del Parlamento como símbolo de aislamiento. “Es una demostración de fuerza sobre los más débiles, para que nadie se atreva a reclamar”, dijo.

También cargó contra lo que denominó la “demonización” de la protesta social. “El Gobierno se ensaña con los más indefensos y busca disciplinar a la sociedad con miedo”, añadió.

Villa La Angostura y el turismo en la agenda

En su paso por la localidad cordillerana, Sapag volvió a reclamar la reactivación de la obra de la circunvalación, paralizada desde hace casi 700 días. Consideró que es fundamental para descomprimir el tránsito pesado que proviene del paso internacional Cardenal Samoré y que atraviesa el centro urbano.

Además, cuestionó la eliminación del programa Previaje, que –según aseguró– significaba un alivio para la temporada baja y sostenía a miles de empleos en la región. “Hoy lo sacaron, y eso significa menos turismo y menos trabajo en la zona”, advirtió.

“Necesitamos que se retomen las obras y que se fortalezcan las políticas que promuevan el turismo, porque de eso viven muchísimos vecinos de Villa La Angostura y de toda la Patagonia”, señaló la senadora.

Campaña y liderazgo político

Sapag contó que aceptó postularse nuevamente porque, en sus palabras, “está en peligro la soberanía”. Relató que Cristina Fernández avaló su candidatura y le dio “instrucciones para encarar la campaña”. “Ella es nuestra líder, y pese a la persecución que sufre sigue marcando el camino”, dijo.

La senadora también hizo referencia a la situación en Neuquén: “Hay dos realidades, la de quienes trabajan en el petróleo y la de quienes no. Con los precios como si todos fuéramos petroleros, se hace muy difícil. Además, el turismo ha caído estrepitosamente, no solo en Villa La Angostura, sino en todo el país”.

Por último, subrayó la importancia de las próximas elecciones: “En octubre no se vota solo una banca, se vota soberanía, futuro y defensa de nuestros recursos. Estoy convencida de que en Neuquén también vamos a ganar”.

Proponen frenar el ingreso de deudores a eventos masivos en Neuquén

artículo anterior

Gaido anunció que la tercera torre del Polo Tecnológico estará dedicada a la salud

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén