En el marco de la campaña legislativa, Silvia Sapag visitó San Patricio del Chañar y dejó un mensaje centrado en las desigualdades que persisten en Neuquén. La senadora y candidata de Fuerza Patria aseguró que “no puede ser que en una de las regiones con más recursos naturales haya familias que todavía no tienen servicios básicos”, y pidió un acompañamiento electoral para frenar políticas nacionales que, según planteó, “no atienden a la gente común”.

“Tenemos un gobierno al que no le importan las personas ni las necesidades del pueblo. Hay vecinos sin gas y agua, mientras la zona más rica del país sigue generando recursos. Esta ciudad que fundó mi padre es el ejemplo de esa contradicción: mucha riqueza, pero demasiadas necesidades”, sostuvo Sapag frente a los vecinos que se acercaron a escucharla.

La jornada incluyó distintas actividades: reuniones con habitantes de la picada 21, una visita a la feria de la plaza central y encuentros con referentes de la comunidad. La acompañaron la rectora de la UNCo y candidata a diputada nacional, Beatriz Gentile, y los diputados provinciales Darío Martínez y Darío Peralta.

Campaña con foco en el territorio

Con vistas a las elecciones del 26 de octubre, Sapag destacó que el rol de Fuerza Patria será clave para representar los intereses de Neuquén en el Congreso. Desde su espacio remarcan que la provincia necesita mayor peso legislativo para que los recursos energéticos impacten en la vida cotidiana.

La candidata aseguró que la campaña está marcada por el contacto con los vecinos y la escucha directa de las demandas. “La política debe estar al servicio de la gente. Hay que recorrer, escuchar y dar respuestas”, indicó durante una de las reuniones.

Defensa de los derechos

En paralelo, Gentile puso el acento en la educación pública. Convocó a los neuquinos a participar este miércoles de la movilización contra el veto presidencial al financiamiento universitario. “Lo que se juega es una Argentina con derechos o una sin derechos, y en esa definición la universidad pública es central”, enfatizó.

El paso de Sapag por San Patricio del Chañar forma parte de una estrategia que busca recorrer localidades productivas y, a la vez, poner en evidencia las desigualdades sociales que conviven con el desarrollo económico. En ese marco, la candidata insistió en que las próximas elecciones son una oportunidad para “marcar un límite y garantizar que la riqueza provincial llegue efectivamente a la gente”.

Charly García y Sting anunciaron el lanzamiento de “In The City”: cuándo se estrena

artículo anterior

Neuquén impulsa la electrificación del Parque Industrial y proyecta miles de empleos

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén