En una decisión inesperada para muchos dentro del ámbito político local, el intendente de Centenario, Esteban Cimolai, anunció su incorporación formal a Comunidad, el partido liderado por el actual gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. El anuncio fue celebrado públicamente por la ministra y precandidata a senadora Julieta Corroza, una de las principales figuras del oficialismo provincial.
"Neuquén necesita hombres y mujeres que amen esta tierra sin condiciones", escribió Corroza en sus redes sociales, dando la bienvenida al jefe comunal de una de las ciudades clave del Confluencia.
Aunque el acercamiento venía gestándose desde hace meses, el anuncio marca un punto de inflexión en el armado político rumbo a las elecciones nacionales. Cimolai habló de trabajar "en comunidad" y de dejar de lado las diferencias partidarias para priorizar el bienestar de los vecinos de Centenario.
La decisión de Cimolai llega en un momento estratégico para Comunidad. El partido presentó días atrás su lista de precandidatos al Congreso de la Nación, encabezada por Julieta Corroza y el actual ministro Juan Luis “Pepé” Ousset. Ambos integran el círculo de confianza del gobernador Figueroa, quien busca posicionar a su fuerza como representante directa de los intereses neuquinos en el ámbito nacional.
“Jugamos a ganar”, sostuvo el mandatario en la presentación oficial de la lista. La suma de un intendente en funciones como Cimolai refuerza el discurso del oficialismo provincial de consolidar un frente amplio bajo el concepto de "neuquinidad", que priorice la identidad y los recursos provinciales por sobre cualquier línea nacional.
“Estamos co-gobernando desde el primer día”
El propio Cimolai, al explicar su decisión, fue directo: “Desde el primer día de gestión nos encontramos co-gobernando con el Gobierno Provincial”, aseguró en un comunicado. Allí remarcó que los intereses de Centenario y de la provincia “están entrelazados” y que las decisiones políticas deben tomarse “en equipo y dejando de lado las mezquindades”.
En sus mensajes en redes sociales, el intendente defendió su paso al oficialismo provincial hablando de "valores como la honestidad y la lealtad" y de la necesidad de avanzar en políticas públicas que garanticen derechos como el acceso a servicios esenciales, la educación pública y la inclusión.
Sin embargo, el contexto no es menor: su acercamiento formal a Comunidad lo posiciona como un actor clave en la proyección territorial del oficialismo, en un año electoral donde los apoyos locales tendrán peso decisivo. El movimiento, además, podría reconfigurar alianzas y tensiones en el mapa político de la segunda ciudad más importante del área metropolitana.
Por ahora, Cimolai opta por el pragmatismo: “El compromiso es trabajar por y para Neuquén”, concluyó.
Comentarios