El invierno se inaugura con aroma a comida casera, dulces regionales y carne al asador. Este 5 y 6 de julio, “Tienda de Sabores” llega a la ciudad de Neuquén con una propuesta que combina lo mejor de la producción local con actividades recreativas para grandes y chicos. La cita es en el Espacio DUAM, de 12 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.
Tras su paso por Villa La Angostura, el evento busca posicionarse como un clásico en las vacaciones de invierno. Participarán más de 60 productores de toda la provincia, ofreciendo desde chocolates, alfajores y licores, hasta gin artesanal, quesos y los infaltables chivitos con Denominación de Origen. También habrá un patio gastronómico con opciones rápidas y tentadoras como pollo frito, tequeños, papas y bondiola braseada.
Sabores con sello neuquino
La feria es organizada por el Centro PyME-ADENEU, que depende del Ministerio de Economía, Producción e Industria del gobierno provincial. Su objetivo no es solo brindar una experiencia sabrosa, sino también fortalecer la economía regional.
“El sector gastronómico representa mucho más que producción de alimentos. Impulsa el empleo, el arraigo y es una de las principales cartas de presentación para quienes nos visitan”, explicó Anabel Lucero Idizarri, gerente del Centro PyME.
Los productos disponibles en la feria provienen de lugares tan diversos como San Martín de los Andes, Aluminé, Picún Leufú, Senillosa, Centenario, Plottier y la capital neuquina. Muchos de ellos nacen de métodos artesanales y naturales, como los chivitos y corderos criados en la Cuenca del Curí Leuvú, que se venderán enteros a $120.000 y $130.000 respectivamente.
Una feria para comer y jugar
Además de comer y comprar, el evento ofrece entretenimiento para toda la familia. De 16 a 17 horas, ambos días se dictará un taller gratuito de pastelería creativa para niños y niñas de entre 5 y 10 años, a cargo de la pastelera Vanessa Díaz. Incluye decoración de galletitas, armado de postres y entrega de diplomas. El cupo es limitado y se requiere inscripción previa.
También habrá juegos didácticos, áreas de descanso y espacios para recreación familiar. La organización recomienda llegar temprano, ya que se espera una alta concurrencia. El estacionamiento es gratuito, pero también se puede llegar en colectivo o tren. La aplicación COLE permite consultar recorridos y horarios.
Comentarios