Con las temperaturas bajo cero ganando terreno en Cipolletti, el municipio decidió intensificar los controles y sancionar a quienes tiren agua en la vía pública. La medida apunta a evitar accidentes provocados por el congelamiento del agua en calles y veredas, un fenómeno cada vez más común en esta época del año.

Desde la Secretaría de Fiscalización advierten que no se trata solo de una cuestión de orden, sino de seguridad. Ya se detectaron más de 50 casos en las últimas dos semanas, y se labraron 10 actas de contravención. Las multas, dependiendo del origen del agua (si es de un hogar, comercio o industria), pueden superar los cinco millones de pesos.

Diego Zúñiga, secretario municipal de Fiscalización, explicó que la práctica de tirar agua —sea proveniente del lavado de veredas, desagotes o residuos cloacales— está prohibida por ordenanza municipal (N° 513/24). Además de ser una falta, genera un riesgo concreto: “Cuando el agua se congela en la vía pública, pone en peligro a peatones, ciclistas y vehículos. Ya tuvimos varios relevamientos que confirman el problema”, sostuvo.

El municipio está aplicando sanciones según el tipo de infractor. En el caso de vecinos particulares, la multa es de 2500 SAM; para comercios, 3500; y para industrias, 5500 SAM. A valores actuales ($925 por SAM), eso significa sanciones que van desde los $2.312.500 hasta los $5.087.500.

Además de los controles, el equipo de Protección Civil continúa realizando recorridas por los puntos donde suele acumularse agua. En estos sectores se esparce sal para evitar la formación de hielo o para derretir el que ya está presente.

En paralelo, el municipio recuerda que está activa la línea de emergencias 109, disponible las 24 horas. Allí se pueden reportar situaciones de riesgo o accidentes relacionados con el estado de las calles.

Con el invierno en su punto más crudo, desde el gobierno local apelan a la responsabilidad individual para evitar tragedias. Y, al parecer, esta vez el bolsillo también será parte del mensaje.

Julieta Katcoff asumió su banca en el Concejo Deliberante

artículo anterior

Roca refuerza la prevención por el hielo y destina más ayuda para calefacción

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA