El pasado 28 y 29 de marzo, Villa Traful fue el epicentro de una nueva edición de Traful Invita, un evento que busca poner en el centro de la escena los sabores más autóctonos de la provincia de Neuquén. En el hotel Alto Traful, tres destacados chefs ofrecieron un menú de cinco y seis pasos, donde los productos regionales fueron los protagonistas, y los asistentes pudieron disfrutar de un maridaje con vinos seleccionados de la bodega Humberto Canale.
La octava edición de este evento no solo tuvo como base una propuesta culinaria de alto nivel, sino que también fue una oportunidad para fortalecer el turismo fuera de temporada alta. La cita contó con la participación de chefs de gran prestigio, entre ellos Emanuel "El Turko" Antimi, Nahuel Sepúlveda y Sebastián Caliva, quienes trabajaron en conjunto para presentar un menú que fusionó la riqueza de los productos regionales de Neuquén con la calidad de los vinos de la región.
El evento comenzó el viernes 28 con una recepción de canapés, y luego una cena exclusiva de cinco pasos, cada uno acompañado por una selección de vinos de la bodega Humberto Canale. Para el sábado, la propuesta se amplió con una cena de seis pasos, nuevamente maridada con vinos de alta gama y acompañada de música en vivo, creando una atmósfera ideal para los amantes de la buena mesa.
Para muchos, Traful Invita no solo es una celebración gastronómica, sino también una estrategia para promover el turismo en la región durante los meses de menor afluencia. La directora de NeuquénTur y representante del hotel Alto Traful, Thais Guterres, destacó que la iniciativa surgió con el objetivo de generar actividades en períodos de baja demanda, como el otoño y la primavera, y así dinamizar el comercio y la actividad en la zona. “Villa Traful siempre fue más conocida en verano, y este evento contribuye a fortalecer el destino durante otras estaciones, atrayendo tanto a turistas como a locales”, explicó Guterres.
Además, la edición de este año marcó un avance significativo en cuanto a la selección de los chefs, quienes representaron diferentes regiones de Neuquén. “Sebastián Caliva del Hotel Tower trajo los sabores de la región de la Confluencia, Nahuel Sepúlveda de Chos Malal representó el norte neuquino, y Emanuel Antimi, nuestro chef local, ofreció lo mejor de la región de los Lagos del Sur. Juntos mostraron lo mejor de nuestra provincia, con platos como trucha, cordero y chivito”, indicó Guterres.
El evento también puso en evidencia la importancia del trabajo en equipo, desde los chefs hasta el personal de servicio. “Es un esfuerzo conjunto, y es fundamental reconocer el trabajo de todos los involucrados: los mozos, el personal del hotel, los técnicos y el equipo de mantenimiento. Sin ellos, no podríamos haber hecho posible este evento”, concluyó.
Comentarios