Durante los primeros tres meses de 2025, la Municipalidad de Neuquén logró un avance significativo en la digitalización de sus trámites. Más de 33.000 gestiones fueron realizadas a través de internet, lo que representa un 80% del total de trámites procesados en este período. Este salto hacia la digitalización ha sido posible gracias al portal Muniexpress, que desde su lanzamiento en enero, ha registrado más de 150.000 usuarios. A través de esta plataforma, los ciudadanos pueden realizar gestiones municipales de manera rápida y sencilla desde cualquier dispositivo, sin necesidad de desplazarse hasta las oficinas.

Entre los trámites más destacados, se incluyen la obtención de licencias de conducir, habilitaciones comerciales y consultas de fotomultas. Además, el sistema ha facilitado la emisión de más de 1.100 licencias de conducir, de las cuales más de 300 fueron completamente gestionadas en línea. Este tipo de avances han transformado la experiencia de los vecinos con la administración municipal, acercando los servicios a un público cada vez más amplio.

Licencias, habilitaciones y otros servicios digitales


Uno de los trámites que ha ganado mayor protagonismo es la renovación de licencias de conducir. Entre enero y marzo, el municipio emitió 1.100 licencias, de las cuales 300 se gestionaron completamente de forma digital. A diferencia del proceso tradicional, ahora solo es necesario completar el examen psicofísico de forma presencial, y luego continuar el trámite desde la web.

Por otro lado, en el área de habilitaciones comerciales, la digitalización ha permitido la emisión de 231 licencias exprés y la creación de más de 430 códigos QR, lo que facilita la verificación en tiempo real de los comercios habilitados. Esta medida apunta a aumentar la transparencia y la agilidad en el proceso de control y habilitación.

Más allá de las licencias: el impacto en la gestión ciudadana


Además de las licencias de conducir y habilitaciones, otros trámites relevantes también se están digitalizando. Por ejemplo, más de 1.000 trámites relacionados con el libre deuda fueron procesados en línea, y más de 380 presentaciones de planos de obras particulares fueron gestionadas de manera digital. Incluso las consultas por fotomultas han experimentado un aumento considerable, con 80 consultas registradas en el portal, que permiten a los usuarios consultar actas, fotos y videos vinculados a sus infracciones.

Estos avances no solo representan una mayor comodidad para los vecinos de Neuquén, sino también una mejora en la eficiencia y la transparencia de la administración municipal. La digitalización, que comenzó como una medida para agilizar ciertos procesos, se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la relación entre la ciudadanía y el gobierno local.

Multas y estadísticas: el rol de la tecnología en la seguridad vial


La digitalización también ha tenido un impacto en el control de infracciones de tránsito. Las multas por cruzar un semáforo en rojo varían entre $218.800 y $1.641.000, aunque existe la posibilidad de acceder a un pago voluntario que reduce la sanción a $109.400. A través del portal Muniexpress, los vecinos pueden realizar consultas sobre fotomultas y verificar detalles como actas, fotos y videos asociados a las infracciones.

Además, la Municipalidad ha incorporado una serie de herramientas digitales para mejorar la transparencia y la prevención de accidentes viales. En su sitio web, se publica un ranking de infracciones, un mapa de calor con los puntos críticos de la ciudad, y estadísticas desagregadas por tipo de falta, horario y sector. Según Javier Labrín, secretario de Modernización, los datos provenientes de la Policía provincial indican que los accidentes viales en la ciudad han disminuido un 15% gracias a estas nuevas herramientas y el monitoreo constante.

El Deliberante ajusta la Ficha Limpia provincial: más requisitos para los candidatos

artículo anterior

Se pica el calendario electoral: Kicillof desdobla las elecciones y pide suspender las PASO

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén