El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este martes una reunión del comité de emergencia en Puente 12 (La Matanza) para coordinar la asistencia en los 30 municipios afectados por el temporal que provocó graves inundaciones el fin de semana pasado.
Desde el Centro Operativo del Ministerio de Seguridad, Kicillof anunció que pedirá al Gobierno nacional que libere los fondos específicos destinados a emergencias climáticas y obras de infraestructura. Además, adelantó que la Provincia buscará reactivar con recursos propios al menos 10 obras hidráulicas paralizadas por Nación.
“Vamos a enviar al Gobierno nacional un pedido para que se destinen a la Provincia los fondos específicos que corresponden a la asistencia por casos de emergencia y a mejorar la infraestructura”, sostuvo el mandatario, quien también apuntó contra la parálisis de obras clave: “No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras desde la Nación no se realizan las obras que necesitan los bonaerenses”.
Asistencia en marcha y obras en espera
Durante la reunión, Kicillof y su equipo repasaron el estado del drenaje del agua y la situación social en los municipios más golpeados. Aunque la mayoría de las zonas comienza a estabilizarse, en Salto y Campana las condiciones siguen siendo críticas.
A través de una videollamada, el gobernador conversó con los intendentes de Zárate, San Antonio de Areco, Campana, Salto, Arrecifes y Exaltación de la Cruz, y destacó que todos los distritos afectados seguirán recibiendo asistencia en alimentos, colchones, frazadas y agua potable.
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, explicó que se desplegaron efectivos adicionales para garantizar el regreso seguro a los hogares y confirmó que aún hay dos personas desaparecidas en Quilmes y Moreno.
Por su parte, Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, detalló que ya se entregaron 120 mil kilos de alimentos (de un total proyectado de 200 mil), 12 mil colchones, 12 mil frazadas, 7 mil kits de limpieza y 14 mil bidones de agua.
Desde Infraestructura, Gabriel Katopodis confirmó que se avanza en la planificación de obras hidráulicas clave que el Gobierno nacional dejó sin ejecutar. “Hubieran sido muy importantes para minimizar los efectos de este temporal”, apuntó.
El comité estuvo integrado también por los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Nicolás Kreplak (Salud), y funcionarios de las áreas de Hidráulica, Emergencias Sanitarias y Seguridad.
Mientras baja el agua, comienza la reconstrucción en los barrios afectados. La Provincia busca cubrir los vacíos que dejó Nación y evitar que un temporal como este vuelva a tener consecuencias tan graves.
Comentarios