Neuquén capital se prepara para un fin de semana cargado de festejos por su 121° aniversario. El punto central será este sábado a las 14 horas, cuando más de cien instituciones, clubes, agrupaciones sociales y fuerzas de seguridad participen del desfile cívico militar en la calle Obrero Argentino, entre Chocón y Boerr. La elección de ese escenario no es casual: allí se concretaron en los últimos meses obras clave como la pavimentación total de la traza y la ampliación del Paseo Costero sobre el Limay.
El intendente Mariano Gaido convocó a los vecinos a sumarse a la jornada: “Es un honor celebrar un nuevo aniversario de Neuquén, una ciudad que nos llena de orgullo. Los esperamos a todos para compartir este momento tan especial, donde reafirmamos que somos la capital que más crece”, expresó. Por su parte, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó que se busca descentralizar los festejos y poner en valor los espacios recientemente recuperados.
Un aniversario con impronta cultural y científica
Los festejos no se limitarán al desfile. La agenda arrancara el día de hoy con la inauguración de la Feria Internacional del Libro, que contará con más de cien stands, espacios para las infancias, auditorios, talleres para docentes y actividades en homenaje a los 100 años del nacimiento de Marcelo Berbel. La propuesta cultural se extenderá durante diez días y espera recibir a más de 10.000 estudiantes en visitas guiadas.

El sábado 13, a las 10, se inaugurará el Balcón del Valle, un nuevo paseo con miradores panorámicos que ya comenzó a atraer a familias y turistas. El mismo día, por la tarde, tendrá lugar el desfile en Obrero Argentino, consolidando una jornada de alto impacto para la ciudad.
El lunes 15 se sumará otro hito: la entrega de 418 lotes con servicios en el barrio Z1, en el marco de la política municipal de acceso a la tierra. Además, la Municipalidad anunció la apertura de la primera nave del Polo Científico Tecnológico, donde funcionará el Instituto de Vaca Muerta, un paso estratégico para proyectar a Neuquén en el campo de la investigación y el desarrollo.
Proyección hacia la Fiesta de la Confluencia
Los festejos por el aniversario culminarán el lunes 22 con el lanzamiento oficial de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2026, cuya grilla artística se dará a conocer en conjunto con una productora nacional. La presentación busca afianzar a este evento como uno de los más convocantes del país, capaz de atraer público de toda la región y de países vecinos.
“Es una fecha en la que todas las instituciones quieren ser parte”, remarcó Pasqualini, subrayando que cada inauguración y actividad forman parte de una agenda que excede lo festivo y apunta a consolidar el perfil cultural, turístico y científico de la capital neuquina.
Comentarios