Cipolletti sumará un nuevo espacio verde en los próximos meses, esta vez en un punto estratégico: frente a la Ruta Provincial Nº65, en la intersección de las calles General Paz y Paso de los Libres. Se trata del futuro Parque Estación Nº65, un proyecto que promete convertirse en un espacio de recreación moderno, con senderos peatonales, zonas verdes, terrazas vegetales, un sector para food trucks y un diseño paisajístico que pondrá en valor la traza del canal que atraviesa el lugar.

El parque ocupará una superficie de 3.000 metros cuadrados e implicará una intervención integral del entorno. Según la Dirección Municipal de Planeamiento, la obra ya entró en etapa administrativa y se espera que la licitación pública se publique durante septiembre. Si todo avanza según lo previsto, el plazo estimado de ejecución es de seis meses desde el inicio.

A diferencia de otros espacios recreativos más tradicionales, este parque fue concebido desde una lógica de integración con el paisaje existente. Una de las principales particularidades del proyecto es la incorporación del canal dentro del diseño del parque: se lo rodeará con vegetación, equipamiento urbano y terrazas verdes que descienden hacia el curso de agua. A lo largo del borde se plantará una cortina de álamos que enmarcará el recorrido peatonal.

En paralelo, se contempla la creación de una zona de acceso y permanencia, con espacio previsto para carros gastronómicos. La idea es que funcione como un punto de encuentro donde se crucen lo natural y lo urbano: un lugar donde poder caminar, sentarse al sol o simplemente tomar algo al paso.

El parque estará conectado a través de senderos internos que articularán los distintos sectores, todos enmarcados por áreas verdes parquizadas. No se trata de un predio de grandes dimensiones, pero sí de una propuesta que apuesta por la calidad del diseño y la funcionalidad del espacio.

Con la incorporación del Parque Estación Nº65, Cipolletti sigue ampliando su red de espacios verdes, que ya supera los 575.000 metros cuadrados distribuidos entre plazas, parques y paseos. Actualmente, la ciudad cuenta con más de 80 sectores públicos destinados a la recreación y el esparcimiento, lo que representa una política urbana sostenida en el tiempo.

Si bien la escala de este nuevo parque es menor comparada con otros grandes pulmones urbanos, su ubicación estratégica y su enfoque moderno lo posicionan como un complemento valioso dentro del tejido urbano. A pocos metros de una vía clave como la Ruta 65 y en una zona de crecimiento, podría convertirse rápidamente en una referencia para quienes viven o transitan por ese sector de la ciudad.

Quieren que las boletas de luz, agua y gas en Neuquén digan la verdad completa

artículo anterior

La Justicia Electoral avaló el método de selección de candidatos de La Libertad Avanza en Neuquén

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA