La inflación sigue golpeando fuerte en la Ciudad de Buenos Aires, donde una familia tipo de clase media necesitó en octubre $1.964.593 para cubrir sus gastos mensuales básicos. Este dato surge del relevamiento realizado por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), que monitorea la evolución de precios en productos y servicios esenciales.

En promedio, la familia porteña debió contar con $65.486 diarios para afrontar su canasta mensual, compuesta por bienes de consumo masivo y servicios básicos del hogar.

Servicios, el mayor peso en la canasta

De los casi $2 millones necesarios, $1.383.320 (69%) correspondieron a servicios básicos como electricidad, gas, agua, prepagas, telefonía, internet, alquiler y transporte. En tanto, $581.273 (31%) fueron destinados a la compra de productos de consumo masivo, como alimentos, bebidas y artículos de limpieza.

El aumento desproporcionado de los servicios básicos ha sido impulsado por la suba de tarifas, que en muchos casos superó la inflación general y los incrementos en alimentos y bebidas.

¿Qué incluye esta canasta?

El informe del CESyAC abarca gastos como:

  • Alquiler de una vivienda en CABA.
  • Gastos de un auto con 10 años de antigüedad.
  • Medicina prepaga.
  • Cuotas de colegio privado para dos niños.
  • Abono familiar en un club.

Impacto en el consumo

Mientras que los alimentos y bebidas han mostrado incrementos más moderados, los servicios continúan registrando subas sostenidas. Esto ha generado un aumento del peso de las tarifas en los presupuestos familiares y, a la vez, una marcada caída en el consumo masivo, según las estadísticas oficiales.

En un contexto donde los precios siguen desbordados, el panorama se torna cada vez más complejo para las familias porteñas que intentan sostener su nivel de vida frente a la inflación y el ajuste tarifario.

¿El fin de los smartphones?: Mark Zuckerberg dijo que los celulares ya tienen fecha de vencimiento

artículo anterior

Milei tuvo su foto con Xi Jinping

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Buenos Aires