Los candidatos a diputados nacionales de Unidad Popular, Claudio Vásquez y Nany Ruarte, recorrieron el sur de Neuquén presentando sus principales proyectos legislativos. En sus discursos, destacaron la necesidad de promover la producción local y el turismo gastronómico, al tiempo que exigieron mayor compromiso del Estado con la protección ambiental.
Ruarte explicó que la propuesta busca crear polos turísticos gastronómicos en cada provincia, con el objetivo de fortalecer la identidad productiva y generar empleo. “Si fomentamos la marca local, impulsamos la economía regional y evitamos depender del consumo de productos de otras zonas”, sostuvo. Según detalló, el plan prevé incentivos fiscales y líneas de crédito para que emprendedores puedan desarrollar infraestructura y nuevas ofertas turísticas.
La candidata aseguró que el turismo gastronómico puede convertirse en un factor clave de desarrollo, sobre todo en regiones con alto potencial natural y cultural. “Cada provincia tiene algo único para mostrar. Lo importante es generar las condiciones para que eso se transforme en trabajo real y sostenible”, afirmó.
Durante la misma recorrida, Claudio Vásquez puso el foco en la falta de recursos destinados a la Ley de Bosques. “El presupuesto que envió el gobierno nacional para 2026 contempla apenas 298 pesos por hectárea. Con esa cifra es imposible garantizar una política ambiental seria”, cuestionó.
El candidato recordó que el cumplimiento de la norma depende de una inversión sostenida. “Sin presupuesto, la Ley de Bosques se vuelve letra muerta. No alcanza con discursos: hace falta decisión política y fondos reales”, remarcó.
Vásquez sostuvo que la protección del ambiente debe ser una prioridad transversal en todas las políticas públicas. “Cuando defendemos los bosques, también defendemos el agua, el aire y la vida misma. No se trata de un tema sectorial, sino del futuro de las próximas generaciones”, expresó.
El referente de Unidad Popular concluyó señalando que el Estado no puede renunciar a su papel de garante del bienestar colectivo. “Defender los bienes comunes es una obligación. No vamos a permitir que la desidia presupuestaria destruya lo que la naturaleza construyó durante siglos”, finalizó.



















Comentarios