Vaca Muerta amaneció este miércoles con un nuevo frente de conflicto laboral. Desde las 6 de la mañana, camioneros bloquearon el acceso a un yacimiento de Tecpetrol en Añelo, epicentro de la actividad hidrocarburífera neuquina, en reclamo por deudas salariales y de indemnización que la empresa NRG mantiene con trabajadores despedidos. El gremio advierte que la medida es por tiempo indeterminado y que se mantendrá hasta obtener respuestas concretas.
El detonante fue el incumplimiento en el pago de sueldos de junio y julio, aguinaldo e indemnizaciones a más de 160 choferes que prestaban servicios para NRG, una de las principales proveedoras de arena para el fracking en Vaca Muerta. Según el sindicato, las operadoras contratantes —entre ellas Shell, Tecpetrol, Total y Phoenix— ofrecieron cubrir apenas el 20% de lo adeudado, condicionando cualquier pago a la renuncia de reclamos judiciales.
El problema se arrastra desde hace semanas, cuando NRG entró en concurso preventivo de acreedores, dejando a cientos de trabajadores sin cobrar. La provisión de arena para fracking es clave para el desarrollo no convencional y cualquier interrupción repercute de manera directa en la producción. En este caso, el impacto se siente en Añelo, pero la tensión atraviesa toda la cadena de valor de Vaca Muerta.
El gremio de Camioneros, encabezado en la región por Gustavo Sol, sostiene que las operadoras tienen responsabilidad solidaria en el pago, amparados en el artículo 30 de la Ley de Contrato de Trabajo. La falta de acuerdo en audiencias previas en la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén, sumada a la última propuesta considerada “insuficiente e inaceptable”, llevó a la definición del paro total.
Negociaciones fallidas y escalada de medidas
El último intento de conciliación fracasó el 5 de agosto, cuando las petroleras plantearon adelantar un monto parcial para saldar parte de la deuda. Para el sindicato, además de ser una suma irrisoria, las condiciones que pretendían imponer eran “extorsivas”, ya que incluían la firma de documentos renunciando a futuros reclamos.
Frente a esto, el gremio decidió avanzar con bloqueos en Añelo, interrumpiendo la entrada de camiones con insumos y equipos al yacimiento de Tecpetrol. Aunque por ahora no se reportan cortes en otras rutas, la advertencia es clara: si no hay soluciones, las medidas podrían ampliarse y afectar más áreas de Vaca Muerta.
Impacto en la producción y escenario abierto
La paralización parcial en Añelo implica riesgos para la continuidad de operaciones en uno de los polos productivos más importantes del país. Sin arena, el fracking se detiene y con él el ritmo de extracción de hidrocarburos. Por eso, cada hora que pasa aumenta la presión sobre las empresas para encontrar una salida.
El conflicto no tiene una resolución a la vista. Mientras tanto, la conciliación obligatoria dictada previamente sigue formalmente vigente, aunque en la práctica las partes están lejos de un entendimiento. El gremio insiste en que no levantará la medida hasta que se cancelen todas las deudas y sin aceptar condicionamientos.
Comentarios