En un contexto donde las agresiones en línea van en aumento, la diputada neuquina Gisselle Stillger, del bloque Arriba Neuquén, solicitó al Congreso Nacional que se impulse el tratamiento de los proyectos de ley destinados a incorporar la violencia digital como un delito dentro del Código Penal argentino. Stillger, que es parte del frente político Neuquinidad, estuvo acompañada por varios legisladores provinciales de diferentes bloques que adhirieron a la iniciativa.

La violencia digital es un fenómeno creciente que se manifiesta de diversas formas, desde el ciberacoso y la suplantación de identidad hasta la difusión no consensuada de imágenes íntimas. Esta problemática afecta de manera particular a mujeres, niñas, adolescentes y personas pertenecientes a la diversidad sexual, quienes se ven expuestas a agresiones que vulneran sus derechos fundamentales y su integridad emocional. La diputada enfatizó la urgencia de contar con una legislación actualizada que permita afrontar eficazmente estas conductas delictivas.

La necesidad de una ley que proteja a las víctimas

Stillger detalló en su intervención que la violencia digital no solo incluye la difusión de contenidos íntimos sin el consentimiento de la persona afectada, sino que también abarca el acoso a través de las redes sociales y otras plataformas, que se han convertido en espacios donde las agresiones se multiplican sin control. Esta nueva modalidad de violencia tiene un impacto devastador en las víctimas, quienes muchas veces se sienten desprotegidas ante la falta de una legislación adecuada para sancionar a los agresores.

La diputada señaló que el vacío legal existente en este ámbito impide una respuesta efectiva por parte de la justicia. La ausencia de normativas claras sobre violencia digital deja a las víctimas en una situación de extrema vulnerabilidad, sin herramientas legales para defender sus derechos o para que los responsables de estos delitos enfrenten consecuencias. A través de este proyecto, la legisladora neuquina busca que se reconozcan como delitos las agresiones que ocurren en el ámbito digital y se doten a las autoridades de las herramientas necesarias para su persecución.

Además de Stillger, varios diputados provinciales de distintas fuerzas políticas firmaron el proyecto, manifestando su apoyo a la causa. Entre los legisladores que acompañaron la iniciativa se encuentran Claudio Domínguez, Cielubi Obreque y Juan Sepúlveda del Movimiento Popular Neuquino (MPN); Carina Riccomini de Juntos; César Gass de la UCR dentro de Juntos por el Cambio; Lorena Parrilli del Frente de Unidad Popular (UP) y Alberto Bruno de Fuerza Libertaria.

El operativo puerta a puerta recoge más de 70 toneladas de residuos en cada barrio

artículo anterior

La Paella Gigante: una explosión de sabores para esta Semana Santa en Villa Pehuenia Moquehue

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén