El programa “Gabinete en el barrio” tuvo una nueva edición este jueves en la sede de la comisión vecinal de Don Bosco II, donde autoridades municipales se reunieron con vecinos y representantes barriales para dialogar sobre necesidades, proyectos en marcha y problemáticas locales. El encuentro contó con la presencia del intendente Mariano Gaido y la participación de todos los secretarios y subsecretarios del gabinete.

Asistieron comisiones vecinales de Don Bosco II y III, Río Grande, Limay y Altos del Limay, quienes expusieron inquietudes que van desde obras de infraestructura hasta temas vinculados a espacios públicos, seguridad vial y actividades comunitarias.

La jefa de Gabinete, María Pasqualini, explicó que el propósito de esta iniciativa es generar una instancia de encuentro cara a cara con los vecinos, en la que se informan los avances de gestión y se reciben planteos para su seguimiento. “La idea es acercar la Municipalidad a los barrios, fortalecer el vínculo con las comisiones y trabajar en soluciones concretas”, señaló.

Demandas comunes y propuestas vecinales

Durante la reunión, se presentaron diversos pedidos por parte de los referentes barriales. Entre los más destacados se encuentran:

  • La construcción de sanitarios y vestuarios para una cancha de fútbol barrial utilizada por jóvenes del sector.

  • La creación de nuevos espacios verdes y recreativos para actividades comunitarias.

  • La instalación de reductores de velocidad sobre la calle Ignacio Rivas, con el objetivo de mejorar la seguridad vial.

Desde el municipio se comprometieron a dar seguimiento a cada planteo, con reuniones posteriores para evaluar avances. En este tipo de encuentros, cada comisión barrial tiene un tiempo asignado para expresar sus necesidades, mientras que las áreas correspondientes del Ejecutivo toman nota para establecer prioridades.

Alexis Carrillo, presidente de la comisión vecinal de Don Bosco II, valoró el intercambio y destacó la importancia de mantener estos espacios: “Permiten que los vecinos puedan expresar sus inquietudes directamente a los funcionarios y conocer el estado de los proyectos que se están llevando adelante”.

Continuidad y seguimiento

Según indicaron desde el Ejecutivo municipal, “Gabinete en el barrio” continuará realizándose en distintas zonas de la ciudad, con el objetivo de abarcar todos los sectores a lo largo del año. Además, remarcaron que se trabaja en una agenda de seguimiento de las demandas presentadas en ediciones anteriores, con el fin de dar continuidad a las gestiones iniciadas.

La propuesta, que ya lleva varios encuentros desde su implementación, busca consolidarse como un mecanismo de diálogo entre el gobierno local y la comunidad, brindando un espacio sistemático para el abordaje de temas concretos y la planificación conjunta con los barrios.

Proponen equipar a Bomberos de Neuquén para enfrentar emergencias en edificios altos

artículo anterior

Docentes universitarios van al paro: salarios por debajo de la línea de pobreza y sin respuestas del gobierno

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén