El gobierno de Neuquén Capital informó que inspectores de control urbano fueron agredidos físicamente y amenazados por un grupo de motociclistas durante un operativo de verificación vehicular. Según el relato oficial, los funcionarios intentaron requisar motocicletas que circulaban sin patentes, sin cascos y en una zona no permitida, cuando fueron atacados por los jóvenes.

El municipio presentó una querella penal por lesiones y resistencia a la autoridad, y difundió partes médicos que acreditan traumatismos en los inspectores. "No vamos a permitir que se agreda a quienes trabajan por el orden en la ciudad", afirmó un vocero municipal.

Por su parte, los motociclistas involucrados –identificados como practicantes de stunt (acrobacias en moto)– reconocieron que no cumplían con todos los requisitos viales, pero aseguraron que los inspectores no se identificaron debidamente y utilizaron gas pimienta sin previo aviso. "Nos reprimieron sin explicación, uno de los nuestros terminó lastimado", declaró uno de los jóvenes.

El municipio defiende su procedimiento

Frente a las críticas, el gobierno local sostuvo que el operativo se realizó dentro de la normativa y que los inspectores sí estaban identificados con chalecos y credenciales. Además, destacaron que:

  • El control se enmarca en una campaña de seguridad vial para reducir accidentes.
  • Las motos intervenidas no tenían documentación en regla, lo que justifica la requisa.
  • Existe un historial de incidentes con grupos de motociclistas que realizan maniobras peligrosas en la vía pública.

Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y colectivos de motociclistas cuestionan que no haya medios de prueba públicos, como filmaciones del operativo, que podrían esclarecer lo ocurrido.

¿Qué pasará ahora?

El caso quedó en manos de la Justicia, que deberá determinar si hubo uso excesivo de la fuerza o si, por el contrario, los inspectores actuaron de manera proporcional. Mientras tanto:

  • El municipio ratificó su política de controles estrictos en materia de tránsito.
  • Los motociclistas anunciaron que buscarán asesoramiento legal para presentar su versión ante las autoridades.

El conflicto reaviva el debate entre seguridad vial y derechos ciudadanos, en un contexto donde los operativos de control se han intensificado en la ciudad.

Kicillof firmó convenios con más de 100 intendentes para fortalecer la seguridad en la provincia

artículo anterior

Corte en la Ruta 7: ceramistas protestan y generan caos vial entre Centenario y Neuquén

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén