El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó una ordenanza que elimina una antigua prohibición de estacionar en el Bajo, específicamente en sectores de la Avenida Olascoaga y calles aledañas. La medida busca facilitar el tránsito vehicular, aumentar los espacios disponibles y favorecer a comerciantes y visitantes de una de las zonas más activas de la ciudad.

La normativa afectaba a tramos de Olascoaga entre Sarmiento y Teodoro Planas, y entre Mitre y Perito Moreno, donde hasta ahora estaba prohibido estacionar de 8 a 14 horas. Esta restricción había sido implementada por motivos de seguridad bancaria, en un contexto en el que funcionaban entidades financieras en el área. Sin embargo, hoy esas instituciones ya no están presentes, por lo que la limitación había quedado obsoleta.

Más espacios, menos caos

La concejala Denisse Stillger, impulsora del proyecto, explicó que este cambio permitirá ampliar el sistema de estacionamiento medido, aliviando la falta de espacios y mejorando la rotación de vehículos. Además, señaló que el levantamiento de la prohibición beneficiará a negocios, hoteles y locales gastronómicos de la zona, al facilitar el acceso de clientes y turistas.

“La ciudad cambia constantemente y debemos ajustar las normas a la realidad actual. Esta restricción ya no tenía sentido y solo generaba dificultades para vecinos y comerciantes”, sostuvo Stillger. También remarcó que se trata de un paso más hacia una movilidad urbana más eficiente y accesible.

¿Qué pasará ahora?

Con la nueva ordenanza en vigencia, los espacios que antes estaban restringidos podrán ser utilizados dentro del sistema de estacionamiento medido. Esto implica que los automovilistas deberán pagar por su uso durante los horarios establecidos, como ocurre en otras partes del centro de la ciudad.

Desde el Concejo no descartan revisar otras zonas con normativas similares que podrían actualizarse. “Tenemos que seguir evaluando cada caso para liberar espacios que no cumplen ya ninguna función útil y que sólo complican la vida diaria de los ciudadanos”, agregó la concejala.

La decisión fue bien recibida por comerciantes del Bajo, quienes desde hace tiempo venían reclamando más espacios para estacionar. Esperan que esta medida contribuya a mejorar la circulación y atraer más movimiento a sus negocios.

Agenda cultural: qué hacer este fin de semana en Neuquén y el Alto Valle

artículo anterior

Aventura y deporte en Villa El Chocón: una jornada para todos los gustos

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén