En plena recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el candidato a senador por el Frente de Izquierda en Neuquén, Andrés Blanco, eligió Cutral Co como escenario para presentar sus principales propuestas de campaña. En un acto realizado el fin de semana, denunció el aumento de los accidentes laborales en el petróleo y planteó un nuevo esquema laboral para mejorar la seguridad y las condiciones de los trabajadores.

Blanco recordó que en 2023 se notificaron alrededor de 1.200 casos de accidentes en la provincia, una cifra que, según advirtió, podría ser aún mayor en 2024 con el crecimiento de la actividad. “El gobierno anuncia récords de producción de petróleo y gas, récords de exportación, récords de fracturas, pero hay otro récord del que no hablan: el de los accidentes laborales”, sostuvo el actual diputado provincial, que busca llegar al Senado.

El dirigente explicó que su propuesta central es modificar los diagramas laborales para reducir la fatiga y distribuir mejor las horas de trabajo. Actualmente, muchos empleados cumplen turnos de hasta 14 días corridos con jornadas que superan las 12 horas, lo que obliga a algunos a conducir largas distancias después de terminar la actividad.

Frente a este panorama, planteó un nuevo esquema de cuatro días de trabajo por cuatro de descanso, con jornadas reducidas y sin pérdida salarial. Según indicó, esta modificación no sólo mejoraría la salud y la seguridad de los obreros, sino que también permitiría generar más empleo al repartir las horas entre un mayor número de trabajadores.

Además, propuso la prohibición de despidos en el sector, con el objetivo de frenar lo que calificó como “la precarización de los obreros petroleros”.

Control obrero y seguridad en los yacimientos

Blanco también adelantó otra de las medidas incluidas en el programa del Frente de Izquierda: la creación de comités de seguridad e higiene integrados por los propios trabajadores en cada empresa. Estos organismos tendrían la facultad de definir en qué condiciones resulta seguro continuar con las tareas, priorizando la vida por sobre la rentabilidad.

“No alcanza con seguros para los familiares de los obreros fallecidos, hay que cambiar de raíz un sistema que pone las ganancias empresariales por encima de la vida”, señaló. En este sentido, criticó al gobierno de Rolando Figueroa y a las compañías petroleras por, según dijo, “celebrar récords de producción mientras ocultan las cifras de accidentes laborales”.

El trasfondo electoral

El discurso de Blanco en Cutral Co buscó marcar un contraste con la agenda oficial y empresarial, centrada en los indicadores de producción y exportación. Con su planteo, intentó instalar en el debate público la problemática de la seguridad y la salud de los trabajadores, un tema sensible en las localidades vinculadas a la actividad hidrocarburífera.

En un escenario electoral competitivo, el candidato del Frente de Izquierda apuesta a posicionarse como la voz de quienes ponen el cuerpo en los yacimientos, con propuestas que buscan transformar las condiciones laborales y cuestionar el actual modelo de desarrollo de Vaca Muerta.

ATE advierte sobre demoras en aeropuertos y alerta por la seguridad de los vuelos

artículo anterior

Senderos urbanos: la propuesta turística que crece en Neuquén

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén