Tras el siniestro que arrasó con varias naves industriales y dejó más de 2.000 trabajadores afectados, la Justicia inicia este lunes la etapa clave para determinar cómo empezó el fuego. Todavía quedan pequeños focos activos y la zona sigue bajo estudio.

Cómo sigue la investigación

La fiscal Florencia Belloc, de la UFI 1 de Ezeiza, ordenó el inicio de las pericias judiciales para reconstruir el origen del devastador incendio en el Polígono Industrial de Spegazzini. La decisión se tomó una vez que los equipos consideraron que ya no había riesgo inminente para ingresar a la zona.

Los peritos de Policía Científica trabajarán sobre lo que quedó de las naves afectadas, entre ellas la de Iron Mountain, para determinar si el siniestro fue un accidente, un hecho de negligencia o si hubo intencionalidad.

Focos que se apagan y un operativo en alerta

Aunque el fuego principal está controlado, persisten pequeños focos ígneos dentro de estructuras colapsadas. Según el intendente Gastón Granados, se decidió dejarlos extinguirse de manera natural para no alterar las condiciones del terreno antes de la inspección técnica.

Granados aseguró que “no hay riesgo en el aire sobre algo tóxico” y destacó el despliegue de más de 40 dotaciones de bomberos que trabajaron durante el fin de semana para contener las llamas.

El impacto: industrias destruidas y heridos

El saldo es enorme. Al menos cinco industrias quedaron devastadas y otras sufrieron daños parciales. Más de 2.000 trabajadores resultaron afectados por la explosión inicial, que según fuentes oficiales se habría originado en la planta agroquímica Logischem.

Además, 24 personas resultaron heridas, en su mayoría con lesiones leves por golpes, inhalación de humo o cortes por vidrios rotos.

Entre las empresas afectadas se encuentra la del novio de Alejandra Maglietti, quien comentó públicamente que se perdieron “puestos de trabajo de toda una vida”. El comentario volvió a abrir el debate sobre la fragilidad del empleo industrial en el conurbano.

Lo que viene

Las pericias comenzarán formalmente este lunes y marcarán un punto de inflexión: si logran determinar el origen del fuego, será clave para establecer responsabilidades civiles y penales. Si no, las empresas enfrentarán un proceso de reconstrucción aún más complejo.

Mientras tanto, aseguradoras y firmas damnificadas ya empezaron a evaluar pérdidas y planificar cómo reactivar operaciones en un terreno que deberá limpiarse y desescombrarse durante meses.

El Polígono de Spegazzini atraviesa uno de los momentos más duros de su historia reciente, con consecuencias que todavía se están midiendo. Las próximas semanas serán decisivas para saber qué pasó y qué futuro puede tener la zona.

Asia Central en el Ajedrez de Trump

artículo anterior

El boleto de colectivo volvió a subir en el AMBA y la tarifa mínima ya roza los $500

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Buenos Aires