El municipio de Cipolletti dio inicio este martes a una nueva edición de Cipo Limpia Itinerante, un programa que instalará contenedores en distintos barrios para que los vecinos puedan deshacerse de residuos de gran tamaño. La primera parada es en el barrio La Nueva Esperanza, donde los recipientes estarán disponibles hasta el jueves 14 de agosto para depositar muebles viejos, electrodomésticos en desuso, restos de poda, escombros, hierros y chapas.
La propuesta, según adelantaron desde la Secretaría de Servicios Públicos, apunta a ordenar el descarte de basura voluminosa, evitar que se acumulen desechos en espacios públicos y patios, y reducir la formación de microbasurales. Además, se busca fomentar hábitos más responsables en el manejo de los residuos y optimizar el trabajo de recolección.
En esta etapa inicial, los contenedores fueron ubicados en cuatro puntos estratégicos del barrio: Pastor Bowdler y Los Caranchos; Los Caranchos contra el canal; Los Gorriones y Pastor Bowdler; y Las Torcazas y Pastor Bowdler.
El secretario de Servicios Públicos, Adrián Artero, explicó que en cada barrio donde llegue el programa se colocarán dos contenedores tipo roll off de 24 metros cúbicos y otros dos más pequeños, de 6 metros. “Se colocan directamente para que los vecinos lleven sus residuos de gran tamaño, y luego el municipio los retira con la hidrogrúa”, precisó.
El funcionario aclaró que no está permitido depositar basura domiciliaria común, ya que el operativo está destinado exclusivamente a elementos voluminosos que no pueden ser retirados mediante el sistema habitual de recolección.
Objetivos y compromiso vecinal
Cipo Limpia Itinerante es una de las acciones del municipio para mejorar la gestión de residuos urbanos. Entre sus objetivos, destacan:
-
Facilitar el descarte responsable de residuos voluminosos.
-
Reducir la acumulación de basura en viviendas y espacios públicos.
-
Evitar la proliferación de microbasurales.
-
Promover la conciencia ambiental y el reciclaje.
-
Mejorar la eficiencia del servicio municipal de recolección.
Desde el municipio pidieron a los vecinos cuidar los contenedores para que puedan ser reutilizados en otros sectores y así extender el programa a toda la ciudad. “El compromiso de los vecinos es clave para que este esfuerzo tenga un impacto real y duradero en la limpieza urbana”, remarcaron.
En las próximas semanas, el programa continuará su recorrido por otros barrios que aún no fueron alcanzados por Cipo Limpia. El cronograma será anunciado oportunamente para que cada comunidad pueda prepararse y aprovechar la oportunidad de liberar sus hogares de objetos en desuso.
Comentarios