La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) confirmó que se sumará al paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) para el martes 14 de octubre. La medida será por 24 horas y afectará el dictado de clases en todos los niveles educativos, ya que la mayoría de las escuelas permanecerán cerradas en la provincia.
Desde el gremio neuquino explicaron que la decisión se tomó en el marco de un reclamo conjunto por la apertura de paritarias nacionales, el aumento del presupuesto destinado a educación y la defensa del sistema jubilatorio. Según ATEN, las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei provocaron un “profundo desfinanciamiento” del sistema educativo, que impacta tanto en los salarios como en la infraestructura escolar.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, afirmó que el eje del reclamo será la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), eliminado por Nación a comienzos de año. “El Fonid representaba alrededor del 10% del salario docente, y su eliminación golpeó directamente el bolsillo de miles de trabajadores de la educación en todo el país”, indicó el dirigente.
Los reclamos del gremio docente
Guagliardo agregó que el paro también busca visibilizar la necesidad de una nueva ley de financiamiento educativo y la defensa del régimen jubilatorio docente. “Nos preocupa que se avance hacia una desregulación del sistema previsional. No queremos volver a las AFJP, porque eso ya fracasó y perjudicó a toda una generación de trabajadores”, expresó.
Además, el titular de ATEN criticó la paralización de obras escolares y la falta de inversión en infraestructura. “Sin obra pública no se puede seguir. En Neuquén hay escuelas que quedaron a medio construir y proyectos que ni siquiera comenzaron. Los estudiantes merecen espacios dignos y seguros para aprender”, remarcó.
La medida de fuerza será acompañada por distintas actividades de protesta en las principales ciudades de la provincia, en coordinación con el resto de los gremios que integran CTERA. La adhesión de ATEN garantiza una alta adhesión en Neuquén, donde históricamente las convocatorias nacionales tienen fuerte impacto.
Una semana de protestas por la educación pública
En la antesala del paro, ATEN realizará este miércoles 8 de octubre una jornada de visibilización sin suspensión de clases. La propuesta incluirá radios abiertas, transmisiones en vivo y panfleteadas en todas las seccionales. En la capital provincial, la actividad principal se desarrollará en el Parque Central, donde se instalará una globa y se llevará adelante una radio abierta entre las 10 y las 15.
Por su parte, en Aluminé se emitirá un streaming nacional desde Ruca Choroy, con la participación de docentes de distintos puntos del país. “La educación pública está en una situación crítica, desarticulada por la falta de inversión nacional. Las escuelas necesitan recursos y compromiso político, no ajuste”, insistió Guagliardo.
De esta manera, el martes 14 de octubre no habrá clases en Neuquén, en el marco de un nuevo capítulo de conflicto entre los gremios docentes y el gobierno nacional. La protesta volverá a poner en debate la situación de la educación pública argentina y el reclamo por condiciones laborales dignas para quienes la sostienen día a día.
Comentarios