En Neuquén, el control vehicular llegó para quedarse. Desde la puesta en marcha del Sistema de Monitoreo Vial Digital, la ciudad cuenta con más de 400 cámaras distribuidas en esquinas estratégicas, que registran cada movimiento y falta al volante. Si bien esto permitió una importante reducción de infracciones, también trajo a la luz un dato que no pasa desapercibido: las fotomultas pueden llegar hasta $1.717.500. Este valor responde a la actualización de la Unidad Fija (UF), que se ajusta con la inflación y que, desde julio de 2025, está en $1.145.
Este “clic” que captura una infracción puede resultar más costoso que un vehículo usado. La multiplicidad de cámaras instaladas —sumando recientemente 100 dispositivos a los más de 300 ya activos— garantiza un monitoreo constante del tránsito urbano. Así lo explicó Marcelo Inaudi, presidente del Consejo Municipal de Seguridad: “Este sistema no solo busca ordenar el tránsito, sino que se ha convertido en una herramienta clave para la seguridad pública.”
Multas, delitos y horarios con más infracciones
Las cámaras no solo detectan infracciones comunes, sino que también han sido útiles para esclarecer hechos delictivos. El Ministerio Público Fiscal ha valorado el aporte de las imágenes para investigaciones judiciales, incluyendo las captadas en vehículos de transporte como taxis y colectivos.

En cuanto a las infracciones más frecuentes, la invasión de la senda peatonal lidera la lista, representando un 60% del total. Le siguen los giros indebidos con un 25,3%, y el cruce en rojo con 14,7%, esta última la falta más grave y costosa aunque menos habitual. Desde la Municipalidad, insisten en la prevención y recuerdan que existe un descuento del 50% si la multa se paga voluntariamente y de inmediato.
Los registros también muestran que la mayoría de las infracciones ocurren entre las 11 y las 17 horas, coincidiendo con el horario laboral, escolar y comercial. Los picos se registran al mediodía y al cierre de la jornada laboral, mientras que después de las 20 horas las infracciones bajan significativamente.
Comentarios