La Municipalidad de Neuquén pondrá en marcha un nuevo cambio de circulación vial en el este de la ciudad. A partir del 22 de mayo, cuatro calles troncales cambiarán su sentido con el objetivo de mejorar el flujo vehicular y reducir la complejidad en cruces críticos.
Las calles afectadas son Tronador, Borlenghi, Alem y Saturnino Torres. Según lo informado por la Coordinación de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Tronador y Borlenghi pasarán a tener sentido de circulación sur-norte, mientras que Alem y Saturnino Torres lo harán en dirección norte-sur.
El nuevo esquema busca establecer corredores viales con sentido único, en continuidad con medidas similares aplicadas anteriormente en otros sectores de la ciudad. Para facilitar los retornos y reforzar la conectividad, se incorporarán calles complementarias como Mitre y Linares.
Excepciones por cruces ferroviarios y período de adaptación
Uno de los factores tenidos en cuenta en la planificación es la presencia de vías del ferrocarril, que interrumpen algunos tramos de estas calles. En esos puntos, se mantendrá la doble mano de circulación para evitar bloqueos y permitir el paso fluido entre el norte y el sur de la ciudad.
También se modificarán otras calles secundarias para acompañar el nuevo esquema. Por ejemplo, Mitre tendrá sentido oeste-este desde Tronador hasta Avenida Illia, mientras que Río Quinto se habilitará en dirección sur-norte.
La implementación estará acompañada por señalización renovada y presencia de inspectores municipales en las intersecciones más transitadas. Durante los primeros diez días, el personal informará a los automovilistas sobre las nuevas direcciones para facilitar la transición.
Además, habrá un período de gracia de un mes durante el cual no se aplicarán multas por infracciones relacionadas con los cambios de sentido. La medida busca permitir que los conductores se adapten sin sanciones durante las primeras semanas.
Antecedentes y vías de contacto
Los cambios forman parte del plan de reordenamiento vial de la ciudad, que incluye la transformación de calles con alto flujo vehicular en corredores de una sola dirección. Según informó la Coordinadora de Movilidad, este tipo de modificaciones ya fueron aplicadas en otras zonas como Luis Beltrán, Richieri, Lanín y Copahue.
El municipio invitó a la ciudadanía a realizar consultas o sugerencias a través de la Secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano. El contacto puede realizarse por vía telefónica o presencialmente en las oficinas correspondientes.
La fecha de implementación podría variar en uno o dos días según el avance de las obras y la instalación de la cartelería. Desde el municipio confirmaron que se informará con anticipación cualquier modificación en el cronograma previsto.
Comentarios