El Paseo de la Costa, uno de los puntos más visitados de la ciudad de Neuquén, sumará seis nuevos carros de comidas rápidas y atravesará un proceso de renovación que cambiará la fisonomía del espacio gastronómico. El proyecto será financiado con una inversión cercana a los 360 millones de pesos y busca actualizar el área conocida como el sector de food trucks, que será reubicado temporalmente durante las obras.

La iniciativa fue presentada por Cordineu, el ente mixto conformado por la Municipalidad y el gobierno provincial, que administra la Isla 132. La licitación para los nuevos permisos se abrirá el 4 de julio, y permitirá pasar de 19 a 25 unidades gastronómicas móviles en el paseo ubicado a orillas del río Limay.

Mientras se lleva adelante la modernización del sector, los food trucks serán trasladados de forma transitoria al espacio donde se ubican habitualmente durante la Fiesta de la Confluencia, también dentro del predio de la Isla 132. Se espera que este cambio se mantenga durante unos cuatro meses, hasta que finalicen los trabajos de infraestructura.

En la primera etapa, se avanzará con la instalación de cañerías subterráneas para servicios esenciales como electricidad y desagües, y la construcción de un nuevo playón con módulos sanitarios. “Estimamos que para el 1 de noviembre los carros podrán volver a instalarse en el lugar”, señaló Leonardo Carod, presidente de Cordineu y representante del municipio en el organismo.

Los emprendedores gastronómicos que resulten seleccionados en la licitación contarán con permisos de uso por un plazo de 56 meses. Este período estará dividido en dos tramos: uno de 32 meses iniciales y otro de 24 meses, sujeto al cumplimiento de condiciones que regularán la actividad.

Desde el organismo explicaron que se trata de un nuevo marco normativo que busca ordenar el funcionamiento del sector y garantizar estándares mínimos de calidad en infraestructura, higiene y atención al público.

“La licitación es un mecanismo que asegura transparencia y eficiencia en la contratación”, sostuvo Carod. Si bien no se dieron detalles sobre los requisitos específicos del pliego, se adelantó que los nuevos módulos tendrán una imagen más integrada al diseño del Paseo de la Costa.

La zona de food trucks se ha consolidado como uno de los puntos preferidos por vecinos y turistas para disfrutar de comidas al paso con vista al río. La ampliación de la oferta apunta a fortalecer ese perfil y ofrecer más opciones de consumo sin necesidad de grandes desarrollos edilicios.

Cinco espacios verdes de Neuquén se transforman este invierno

artículo anterior

Cipolletti bajo cero: operativos para prevenir accidentes y asistir a personas en la calle

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén