El voto del jubilado vale tanto como el de un joven de 18 años. Aunque tengan 70 u 80 años, mientras puedan, tienen que ir a votar”. Con esa frase, Carlos Eguía dejó en claro cuál será uno de los ejes de su campaña: convocar a los adultos mayores a participar activamente en las elecciones de octubre.

El candidato a senador nacional por Neuquén de Fuerza Libertaria realizó un fuerte llamado a los jubilados durante un acto partidario, en el que destacó el peso electoral de este sector y les pidió “ser protagonistas” del proceso democrático. Su discurso apuntó a resaltar la experiencia y la voz de quienes muchas veces sienten que no son escuchados en la agenda política.

El mensaje de Eguía no fue improvisado. En la provincia, los adultos mayores representan un porcentaje creciente del padrón electoral y, en cada elección, muestran un alto nivel de asistencia a las urnas. En ese contexto, el dirigente libertario buscó interpelarlos directamente, con la idea de que su apoyo puede inclinar la balanza en una contienda que se prevé ajustada.

“Su experiencia y su voz son fundamentales. Necesitamos que sean protagonistas en estas elecciones”, insistió, marcando una diferencia con los discursos centrados casi exclusivamente en los votantes jóvenes.

Más allá de la convocatoria, Eguía aprovechó la ocasión para reiterar algunas de sus principales propuestas de campaña. Una de ellas es la tarifa Comahue, iniciativa que implicaría un descuento del 40% en las facturas de electricidad para hogares y empresas de la región. Según explicó, se trata de un beneficio que permitiría aliviar los gastos familiares y, al mismo tiempo, mejorar la competitividad de las pymes neuquinas.

El candidato también volvió sobre el reclamo por los fondos de combustibles. Señaló que el 5% de las naftas recaudadas en Neuquén “no se reinvierte en obras de infraestructura vial dentro de la provincia”, lo que —afirmó— representa una injusticia en términos de federalismo fiscal. Para Eguía, el Congreso debe discutir un esquema más equitativo que garantice que esos recursos tengan un impacto directo en la vida cotidiana de los neuquinos.

En su discurso, el referente libertario volvió a cuestionar a los dirigentes neuquinos alineados con el oficialismo nacional, a quienes acusó de priorizar intereses partidarios por sobre las necesidades de la provincia. Su candidatura, remarcó, busca instalar una voz distinta en el Senado, con un estilo más directo y sin concesiones.

Ese tono desafiante forma parte de la estrategia de Fuerza Libertaria en Neuquén, que intenta captar el voto de quienes se sienten desencantados con la política tradicional. En este esquema, los jubilados aparecen como un electorado atractivo: un grupo con capacidad de movilización, gran participación en comicios y sensibilidad frente a temas como el poder adquisitivo, las tarifas y el costo de vida.

Bomberos voluntarios denuncian millonaria deuda del Gobierno neuquino

artículo anterior

Mamografías gratuitas en Cipolletti durante octubre: cómo acceder al estudio preventivo

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén